Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Alertan sobre el peligro de observar de forma directa y sin protección ya que puede provocar ceguera total e irreversible
01:52 lunes 8 abril, 2024
Jalisco
El eclipse solar se podrá apreciar en Puerto Vallarta de manera parcial pues el disco solar se va a tapar en un 95.6 % iniciando a las 10:48 horas y su fase máxima estará ocurriendo a las 12: 06: 24 horas, señaló en entrevista para “Así las Cosas”, el meteorólogo, maestro Víctor Manuel Cornejo López. Indicó que el eclipse significa ocultamiento y este 8 de abril, la luna se cruza entre la tierra y el sol proyectando una sombra justamente ocultando al sol, en una franja más o menos de un espesor de 200 km de ancho, la cual iniciará en mares del pacífico, posteriormente dicha sombra llamada umbra, es decir noche total en pleno día, entrará a tierra por las costas de Sinaloa en las inmediaciones de Mazatlán, continuará por Durango, Torreón, Monclova cruzando a Texas, zona este de los Estados Unidos, costa oriental de Canadá y finalmente en mares del Atlántico Norte.
Dijo que este eclipse total de sol será visible en Norteamérica donde pase la umbra el disco solar desaparecerá totalmente, al norte y al sur de dicha umbra, estará la penumbra, “en esa más ancha franja el sol se oscurecerá en forma parcial con diversos porcentajes, en Mazatlán la luna empezará a ocultar al disco solar desde las 10:51 y estará ya oculto totalmente entre las 12: 07 y las 12:11 minutos, es decir, habrá una oscuridad total en Mazatlán de 4 minutos con 25 segundos”. Recomendó el especialista evitar observar el fenómeno astronómico sin ninguna protección, y -dijo- que para mirarlo de forma directa, es indispensable emplear filtros de los que se usan en las caretas de soldador del número 14. El vidrio deberá colocarse frente a la vista o el telescopio y explicó que los lentes comunes no sirven para ver el eclipse. Tampoco deben usarse radiografías o lentes de sol. “Este eclipse no debe verse directamente ni entre las nubes o con el reflejo del agua, no lentes de sol, no binoculares, ni cámaras fotográficas, ni vidrios ahumados, no radiografías, peor aún telescopios sin filtro , se pueden ver más bien con un cristal de soldador del número 14 por espacios de 15 segundos, verlo directamente causa retinitis, es decir si hay un descuido o una total ignorancia para verlo directamente, se puede dar una ceguera total e irreversible, así es que no se aventure”.