Vínculo copiado
Exclusiva
La inseguridad se ha incrementado en el país, debido a que el Ejército Mexicano se ha enfocado en otras actividades
01:52 lunes 8 abril, 2024
JaliscoLa participación del ejército mexicano en otro tipo de actividades como en el sector de la construcción, ha traído como consecuencia que descuide realmente las labores que debe de realizar como el garantizar la seguridad en el país, en donde se ha incrementado los delitos, afirmó en entrevista para "Así las Cosas", el doctor José Alfonso Baños Francia, urbanista, investigador y profesor del Centro Universitario de la Costa (CUCosta). Indicó que por mucho tiempo el ejército ha sido una de las instituciones más sólidas del país y probablemente de las que tiene mejor imagen entre los mexicanos, sin embargo, acotó que es fundamental conocer sus objetivos, siendo uno de ellos defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación, y otro sería garantizar la seguridad al interior. “El otro tema que tiene que ver con el objetivo del ejército es garantizar la seguridad interior, y me parece que aquí pues se ha descuidado este asunto, vemos todos los días como la inseguridad en el país está cada vez peor, no solamente no se ha corregido ese tema, sino que el número de muertos por asesinato de arma de fuego está como nunca, por más que se quiera ocultar desde la esfera nacional, pues la verdad es que es un absoluto caos en lo que pasa con el poder que se le ha dado particularmente a los grupos delincuenciales y el ejército si bien no tiene una tarea extra en la seguridad nacional, en la seguridad interior que correspondería civiles, pues sí puede hacer mucho y en vez de estar construyendo aeropuertos, pues a lo mejor podría enfocarse más en eso”.
Señaló que otro de sus objetivos es auxiliar a la población civil en caso de desastres, así como realizar acciones cívicas y obras sociales, siendo en este último en donde el Gobierno Federal lo metió a labores de construcción, generando una competencia desleal con las empresas dedicadas a este ramo.
“Y el cuarto punto para el cual está establecido el ejército es para realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país, y aquí es donde el gobierno federal ha metido al ejército a hacer labores por ejemplo la construcción de infraestructura estratégica para el país, pero que probablemente la pueden hacer los integrantes del sector privado.
La Cámara Nacional de la Industria de la Construcción ha estado señalando de alguna manera una especie de competencia desleal y da la impresión de que desde las altas esferas de la nación hay mucha desconfianza por el sector privado, que la etiqueta de una manera generalizada como corrupto, como oligarca, cuando en realidad pues muchos de los constructores del país es gente muy profesional”.
En ese sentido, reiteró que están distrayendo al ejército mexicano de las tareas estratégicas en las que realmente debe de enfocarse y no en trabajos para que supuestamente no haya corrupción, lo que no está garantizado por estar en manos de las fuerzas castrenses.