Vínculo copiado
Exclusiva
A nivel estatal se suman 84 contagios confirmados de la enfermedad, de los cuales 22 pertenecen a Puerto Vallarta.
14:02 miércoles 31 agosto, 2022
JaliscoEn Jalisco se identificaron quince nuevos casos de viruela símica, correspondientes al grupo de edad de entre los 30 y 35 años en su mayoría, los cuales se concentran en el Área Metropolitana de Guadalajara. Al respecto Víctor Manuel Espíndola Villegas, Director de la Asociación Civil Solidaridad Ed Thomas (SETAC), indicó que cada semana se incrementa hasta un 50 por ciento el número de contagios de la viruela símica, además agregó que se podrían tener más casos, mismos que no están registrados por las autoridades sanitarias, debido a la lentitud para la detección de la enfermedad, además que las personas contagiadas, ocultan la enfermedad por miedo o vergüenza. Cabe resaltar que, al corte del 29 de agosto, la Secretaría de Salud Jalisco, recibió por parte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos un total de 84 casos de viruela símica positivos acumulados en el estado, hasta ahora todos los afectados son del sexo masculino, cuyas edades oscilan entre los 21 y 60 años. Del total de los casos, 23 personas (27 %) continúan con estatus de activos, y en todos se mantienen las acciones de vigilancia epidemiológica e investigación de contactos, además se informó que, de forma paralela, 172 personas se encuentran en seguimiento a su estado de salud. Hasta el momento no se registra ninguna defunción por esta causa,además que los lugares de residencia del total de casos confirmados: 53 del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), 22 de otros municipios de Jalisco fuera del AMG y 9 de otro país. En todas las unidades médicas del sector el Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica de la SSJ ha otorgado a la fecha 266 atenciones que se refieren a solicitudes de información, resolución de dudas y/o evaluación clínica y orientación espontánea. Este protocolo permanece en alerta en todo el sector salud para la referencia de casos sospechosos, toma de muestra y su posterior confirmación o descarte.