Vínculo copiado
El turismo debe de ser una herramienta en beneficio de las comunidades locales que lo prestan
08:32 jueves 17 abril, 2025
JaliscoA pesar de que las estadísticas deben de ser la base para poder establecer los frentes de trabajo en los tres niveles de gobierno e iniciativa privada en materia turística, se debe de eficientar dichas acciones para poder hacer frente a los retos que históricamente la bahía ha tenido y en donde el mercado doméstico ha sido el amparo de Puerto Vallarta en las crisis que se han tenido, afirmó Miguel Andrés Hernández Arteaga, subsecretario de turismo del estado Jalisco. “Puerto Vallarta y Bahía de Banderas han logrado que frente a crisis, tanto económicas como de salud pública, librar siempre bajo la protección y el amparo de los mercados domésticos, y afortunadamente a través de muy buenas estrategias de trabajo conjuntas se ha podido llegar de nuevo a un establecimiento y a un crecimiento exponencial de la conectividad y los mercados principalmente de los Estados Unidos. Coincidimos también en que las estrategias en las cuales se tiene que preestablecer una economía circular, programa de compra local, porque para el gobernador Pablo Lemus, para la secretaria Michelle Fridman, son estrategias y pilares de construcción, la sostenibilidad, la sustentabilidad y la inclusión, más allá del discurso, más allá del establecimiento de un marco académico, sino que desde la práctica vaya en función del desarrollo de acuerdo al acervo y al inventario turístico”. Mencionó que el turismo debe de ser la herramienta en beneficio de las comunidades locales que lo prestan, además acotó que la Secretaría de Turismo cuenta con más de 100 programas y mejorar el sector de acuerdo a las necesidades. “El turismo debe ser una herramienta para el beneficio de las comunidades locales que lo prestan, pero tenemos que tener muy centrado cuál es la inversión que va a hacer lo local en infraestructura, a quién le corresponde, como también el desarrollo y la evolución del producto turístico de acuerdo a la competitividad a la que hoy nos enfrentamos en lo internacional. En ese tenor, la infraestructura va en doble vía. ¿Cómo mejoramos la comunidad del local? ¿Cómo nos profesionalizamos? ¿Cómo nos certificamos? Existen ya programas que trae la Secretaría de Turismo, son más de 140 que por supuesto que ya han estado y que deben continuar en un proceso de mejoría de acuerdo a las necesidades”.