Vínculo copiado
En los inicios del fideicomiso se recaudaban entre 65 y 80 millones de pesos anuales
02:00 sábado 15 noviembre, 2025
Zacatecas
Jorge Miranda Castro, titular de la Secretará de Economía de Zacatecas (Sezac), solicitó a los diputados locales considerar la implementación del Fideicomiso del Impuesto Sobre Nómina (FISN) en el presupuesto estatal del próximo año. “No es una determinación de la Sezac, es una determinación de los diputados, pero también hay que decirlo de la suficiencia presupuestal que eventualmente tengamos. Zacatecas es un estado complejo y estamos muy conscientes de ello” declaró. Expuso que en los inicios del fideicomiso se recaudaban entre 65 y 80 millones de pesos anuales; ahora, en cambio, el impuesto a la nómina vale más de 1 mil 500 millones de pesos. Sin embargo, consideró que “sería ingenuo pensar que los 1 mil 500 millones de pesos que hoy se captan a través del impuesto a la nómina se afecten en el fideicomiso, pero creemos que como en el pasado reciente se observaban 250 a 300 millones de pesos, sería muy conveniente”. UNA NECESIDAD Miranda Castro refirió que en la reciente glosa del cuarto informe de gobierno expuso la necesidad del FISN ante los diputados, puesto que se constituía en la política pública más importante para darle dinamismo económico y generar empleo en el estado. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Recordó que en el comité técnico del FISN participan las Secretarías de Finanzas (Sefin) y de la Función Pública (SFP), para poder vigilar que todos los proyectos que eventualmente se aprueben tengan el cumplimiento normativo apropiado. Con información de NTR Zacatecas