Vínculo copiado
En la segunda sesión del CIMEPS se abordaron temas relacionados a las niñas, niños y adolescentes
09:10 martes 7 octubre, 2025
JaliscoLa trata, explotación sexual y laboral infantil, así como el reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes fueron los temas que se abordaron en la segunda sesión del Comité Interinstitucional de Mejora y Evaluación de la Procuraduría Social (CIMEPS) en Puerto Vallarta. Héctor Pizano Ramos, Procurador Social de Jalisco, quien encabezó dicha sesión, señaló que uno de los temas es la explotación sexual y laboral infantil, en donde destacó que los hoteles, restaurantes, prestadores de servicios y otros, deben de ser aliados estratégicos para garantizar entornos seguros. “Hoy damos continuidad a ese esfuerzo con la convicción de que este comité no solo evalúa y diagnostica, sino que también debe proponer soluciones concretas y sostenibles. En esta ocasión quiero destacar dos temas que nos convocan y que están estrechamente vinculados con este comité. Primero, la trata y explotación sexual y laboral frente a esta realidad, las zonas turísticas y de servicio están en contacto permanente con la población infantil y adolescente, lo que convierte en espacios clave para la prevención de riesgos y violencias. Los hoteles, restaurantes, transportistas, prestadores de servicios deben ser nuestros aliados estratégicos para garantizar entornos seguros y libres de explotación”. Otro de los temas que se abordaron en esta segunda sesión fue el reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes, en donde el funcionario estatal destacó que la Cámara de Diputados propuso un paquete de reformas a la normativa para prevenir este problema. “Segundo, el reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en México, desde el legislativo se ha buscado y ya se ha propuesto sancionar a quienes recluten de menores de edad para fines delictivos adicional a la creación de una nueva comisión interinstitucional diseñada para coordinar esfuerzos en la prevención del delito y la atención de las víctimas. Desde la Cámara de Diputados también se ha propuesto un paquete de reformas para prevenir el reclutamiento forzado, desarticular las redes de la delincuencia organizada y reinsertar a las juventudes víctimas de este delito. Este paquete legislativo representa una oportunidad para proteger a quienes más lo necesitan, sancionar a los responsables y sobre todo abrir caminos de prevención”. Precisó que la coordinación interinstitucional se debe de traducir en acciones tangibles, capacitación obligatoria, protocolos de actuación y campañas de difusión que busquen garantizar entornos seguros para la niñez y la adolescencia. En ese sentido, manifestó que lo que busca el comité, es ser un espacio para articular diagnósticos, iniciativas y políticas públicas transversales donde cada institución y sector de la sociedad tienen un papel indispensable.