Vínculo copiado
Julio César Chávez Jr habló por primera vez de todo el proceso legal que enfrenta en México tras haber sido detenido en Estados Unidos hace unos meses
11:01 martes 7 octubre, 2025
Deporte Nacional e InternacionalEl boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. habló por primera vez sobre lo sucedido durante su detención por presuntos vínculos con la delincuencia organizada. En una entrevista con TUDN, el hijo de la leyenda negó las acusaciones y expresó su deseo de que todo se aclare conforme a la ley para poder limpiar su nombre. “Yo no soy este traficante. Y en Culiacán y todo el mundo lo sabe. Golpear gente para un cártel o esas cosas, yo no; gracias a Dios no he tenido la necesidad”, declaró Chávez Jr. al periodista Carlos Aguilar, cuando fue cuestionado sobre si era inocente: “Sí, claro”. El pugilista reconoció que, si bien ha tenido comportamientos inadecuados en el pasado, un delito como delincuencia organizada no es algo de lo que sea culpable. “Tuve muchos problemas personales, no lo quiero decir así, pero me volví loco por un momento e hice muchas cosas y, a pesar de eso, nada malo”, comentó el boxeador. Chávez Jr. habla de su detención Julio César Chávez Jr. fue detenido el pasado 2 de julio en California por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE). De acuerdo con las autoridades, es señalado por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, motivo por el cual fue extraditado a México. Al recordar aquel día, el mexicano admitió que jamás imaginó vivir una situación así. “Fue un shock para mí”, dijo. “Yo jamás me esperaba que me detuvieran… me salía a pasar en el patín y a la segunda vuelta llegaron cinco patrullas. Cuando recién me detuvieron, ahí en California me llevaron a una cárcel algo provisional; ahí llenan el papeleo explicando por qué te detuvieron y todo, y yo dije ‘me van a deportar, mándeme con mi papá’, pero no, ahí empezó la travesía”, relató el pugilista. Chávez Jr. señaló que el caso aún no se ha cerrado y que, aunque puede continuar su proceso en libertad, su prioridad es que todo se aclare. El deportista enfrentará en libertad condicional su proceso judicial en México, luego de que un juez federal en Sonora determinara que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas sólidas que justificaran mantenerlo en prisión. “Estoy vinculado a proceso. Estamos en manos de las autoridades”, apuntó. El boxeador explicó que debe presentarse a firmar cada mes y que puede salir del país para pelear, siempre y cuando cuente con el permiso correspondiente. FUENTE EXCÉLSIOR