Vínculo copiado
Exclusiva
Reforma judicial plantea grandes retos para Jalisco: magistrado Damián Campos García
01:52 sábado 19 abril, 2025
JaliscoEn medio del debate nacional sobre la reforma judicial, el magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, Damián Campos García, señaló que este proceso implica desafíos importantes para el estado, aunque aclaró que, por ahora, la elección de jueces y magistrados solo se aplicará a nivel federal. “En Jalisco, seguiremos en funciones hasta 2027, que es el límite marcado por la reforma”, explicó. En entrevista para “Así las Cosas”, el magistrado expresó su preocupación por el enfoque que podrían tomar las futuras elecciones de jueces, especialmente ante el uso creciente de redes sociales. “La política es algo muy serio. No podemos convertir la elección de jueces y magistrados en un concurso de popularidad”, advirtió. Enfatizó que la ciudadanía necesita conocer los perfiles y trayectorias de quienes buscan ocupar estos cargos, no solo su presencia en medios digitales. Campos García consideró que la función judicial debe mantenerse al margen de estrategias propagandísticas que desvirtúen su esencia. “La justicia no es un espectáculo. No se trata de ganar likes, sino de impartir justicia con ética, formación y temple”, dijo. Aseguró que, si en 2027 decide buscar la reelección como magistrado, lo hará sin perder de vista la sobriedad que el cargo exige. Para el magistrado, la ciudadanía juega un papel clave en esta nueva etapa del sistema judicial. “Si queremos mejorar, la gente tiene que involucrarse. Un ciudadano informado cierra el paso a malos funcionarios”, apuntó. También recalcó que, aunque muchos se opusieron a la reforma, esta ya es una realidad constitucional y ahora el reto está en su implementación. Advirtió que elegir a jueces por su carisma o fama puede tener consecuencias graves para el Estado de derecho. “No se puede decidir la libertad o prisión de una persona con base en la simpatía del juez. La preparación académica y la trayectoria deben pesar más que la popularidad”, señaló. En ese sentido, insistió en que el sistema judicial requiere personas con maestrías, doctorados y experiencia práctica, especialmente ante el reto de las audiencias orales. Finalmente, Campos García hizo un llamado a reflexionar sobre la seriedad del proceso. “Esto es histórico. La justicia no es un juego. La ciudadanía debe elegir con responsabilidad y criterio. No se trata de ver quién cuenta el mejor chiste, sino quién puede impartir justicia con firmeza y conocimiento”, concluyó.