Vínculo copiado
Trabajadores estan inconformes porque la recomendación no contempla la violencia de género
02:02 jueves 12 mayo, 2022
ZacatecasTrabajadoras del Ayuntamiento de Trancoso calificaron de parcial la recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) en contra del presidente municipal Antonio Rocha Romo, ya que no aceptó un enfoque de perspectiva de género.
Las y los trabajadores afectados por la actual administración municipal de Trancoso, consideraron que, la recomendación debió considerar también la vulneración de los derechos de los hijos de los afectados, pues las acciones de despido y falta de pago también afectaron su derecho a la alimentación, educación y el libre desarrollo.
La recomendación emitida por la CDHEZ pide se inscriban a las y los 11 afectados por las acciones del ayuntamiento al padrón estatal de víctimas para garantizarles acceso al fondo de ayuda y reparación integral del daño.
Además, pidieron se emita una responsabilidad administrativa de parte de la contraloría municipal en contra del alcalde Antonio Rocha Romo y de la sindica Nidia Carolina Barrón por la vulneración cometida en contra de la seguridad jurídica, el derecho al trabajo y la remuneración al empleo.
Finalmente la CDHEZ pide se dé vista al Poder Legislativo de los hechos cometidos por el ayuntamiento; de acuerdo con los inconformes esto es para que se discuta una posible destitución del presidente municipal.
Las afectadas dijeron que, es absurdo que no se haya considerado la violencia de género por el argumento de que había hombres y mujeres entre los trabajadores destituidos y a los que no se les pagó sus salarios caídos.
Aun así, detallaron que continuarán la vía penal en contra del presidente por el despido y la no reinstalación.
Cabe mencionar que el alcalde puede no aceptar la recomendación de la CDHEZ y de ser así el organismo autónomo deberá hacer público su rechazo a la recomendación.