Vínculo copiado
Exclusiva
Aumento no solo afectaría el bolsillo de los turistas, sino también a los negocios locales.
01:52 lunes 9 diciembre, 2024
JaliscoLa propuesta de incrementar el impuesto al hospedaje en Jalisco ha causado gran preocupación entre los empresarios del sector turístico de Puerto Vallarta, pues el aumento, que pasaría del 3% actual al 5% en 2025, podría hacer que el destino turístico se vuelva más caro y menos competitivo, justo cuando la ciudad se encuentra trabajando arduamente para recuperarse de los efectos económicos de la pandemia, declaró en entrevista para “Así las Cosas”, Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, presidente de Coparmex en Puerto Vallarta. Señaló que este aumento no solo afectaría el bolsillo de los turistas, sino también a los negocios locales que ya están enfrentando una baja en la ocupación hotelera. “Este incremento en el impuesto al hospedaje es un golpe fuerte para el sector, especialmente para los pequeños hoteles, que ya están atravesando una situación complicada. Es una medida que no se ha analizado lo suficiente y podría poner en peligro la competitividad de Puerto Vallarta frente a otros destinos turísticos”. A este aumento en el impuesto al hospedaje se suman las preocupaciones por el nuevo impuesto aprobado a los cruceristas, pues los empresarios temen que esto desincentive la llegada de turistas a Puerto Vallarta, un destino que depende en gran medida del turismo de cruceros. El temor es que los turistas de cruceros prefieran otros puertos más accesibles debido a los altos costos que se les suman por estos nuevos tributos. Francisco Vizcaíno y otros empresarios de la región están haciendo un llamado a las autoridades para reconsiderar estas medidas. Insisten en que es esencial que se mantenga un diálogo constante entre los sectores empresarial y gubernamental, para poder tomar decisiones que no perjudiquen el flujo turístico, sino que ayuden a que Puerto Vallarta siga siendo un destino atractivo y accesible. “Lo que necesitamos no son más impuestos, sino una administración adecuada de los recursos que ya estamos pagando. Necesitamos ver mejoras en la infraestructura, seguridad y los servicios para que los turistas sigan eligiendo a Puerto Vallarta”, agregó. En este sentido, los empresarios solicitan que se abra un espacio para analizar las consecuencias de estos impuestos y, en lugar de imponer aumentos, buscar soluciones que no afecten la competitividad del destino. “Si seguimos con estos aumentos, corremos el riesgo de perder nuestra posición como uno de los destinos turísticos más importantes de México. Lo que queremos es que las decisiones tomadas sean en beneficio de todos: tanto de los turistas como de los negocios y de la comunidad local”, concluyó el presidente de la Confederación Patronal.