Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Pese a la sequía, en el Bajío se logró romper con la barrera de más de un millón de botellas producidas en 2022
01:52 jueves 9 noviembre, 2023
MéxicoConcluyen con éxito la época de vendimias en Guanajuato, que comenzó en julio y terminó a finales de octubre, un sector que va creciendo en la región Bajío, generando una dinámica económica destacada donde México se proyecta a la altura de los vinos más importantes del mundo, señaló en Así las cosas en El Bajío, Elías Torres, presidente de la Asociación Uva y Vino de Guanajuato y Director General de Vinos Guanamé.
Dijo que a pesar de la sequía que se ha tenido en el Bajío, se logró romper con la barrera de 1 millón 620,000 botellas producidas el año pasado, “tenemos estimado un impacto económico arriba de los 30 millones de pesos, se tuvo una asistencia de más de 13 mil personas de diferentes partes de la República y del extranjero, resultados del trabajo en equipo entre productores y el gobierno del estado”. Destacó que para el año próximo se llevará acabo el Concurso Mundial de Bruselas, el cual sale de Europa por primera vez y viene a Guanajuato a la ciudad de León en el mes de junio, por tanto, será una semana muy ocupada con los diversos eventos que se desarrollarán y que serán informados posteriormente, “México y en especial Guanajuato estarán en el panorama mundial en el tema vitivinícola”. Agregó que en el Bajío existe una calidad en el producto obteniendo reconocimientos internacionales, “hoy el vino mexicano compite contra los más destacados del mundo (...) siempre buscamos la manera de competir en un mercado, que nos voltee a ver el mundo y abrir ese nicho de mercado de la gente que busca calidad y no tanta cantidad”. Finalmente comentó que los estados de Querétaro, Aguascalientes y San Luis Potosí han hecho una buena labor trabajando en conjunto y dentro las asociaciones de vino locales para generar inversión, empleo, turismo y proyección para la república, “el sector vitivinícola en el Bajío sigue creciendo, es un sector transversal, en donde varios sectores económicos estamos trabajando de la mano”.