Vínculo copiado
Corazón de Niño cuenta con personal médico que aporta su granito de arena para ayudar a los menores
10:31 viernes 18 abril, 2025
JaliscoEn el estado de Jalisco y en el país existen muy pocos hospitales en donde se pueden tratar las cardiopatías congénitas, malformaciones del corazón y que es la principal causa de mortalidad en menores de 5 años, así lo dio a conocer, Sandra Pacheco López, cardióloga pediatra hemodinámica y coordinadora de Corazón de Niño en el estado.
Precisó que en Jalisco se tienen pocos centros de salud que tienen la capacidad de resolución y en algunos casos no son accesibles para toda la población.
“En México y a nivel mundial la capacidad de resolución, de diagnóstico y de tratamiento sigue siendo muy limitada. Asimismo, en el estado de Jalisco, pues tenemos muy pocos centros que van a resolver una cardiopatía congénita y estos están en Guadalajara.
Un centro de tercer nivel que es el Hospital Civil de Guadalajara en el cual sí se realizan cirugías de corazón, cateterismos, sin embargo, es para pacientes con pocos recursos y muchas veces se tiene que conseguir material que en muchas ocasiones los pacientes no pueden, son tratamientos costosos.
Está únicamente el Hospital Civil de Guadalajara, donde es centro de referencia, están otros dos hospitales también del servicio de salud pública que tienen cardiólogos pediatras, sin embargo, no tienen la capacidad de resolución. El hospital que tiene más capacidad, es el Centro Médico de Occidente del IMSS, pero no está abierto a población general”.
En ese sentido, manifestó que este problema de salud es muy difícil de resolver, por ello la importancia de que todo el personal médico que participa en Corazón de Niño se comprometa para poder ayudar a los pequeños, poniendo su granito de arena.