Vínculo copiado
En menos de 24 horas presa San José dejará de abastecer colonias de SLP
15:02 miércoles 16 agosto, 2023
San LuisEn materia de abastecimiento de agua potable, San Luis Potosí se encuentra en terapia intensiva y la situación emergente de la sequía en la Presa San José agrava aún más el diagnóstico de la capital, reconoció el alcalde de la ciudad Enrique Galindo Ceballos. Este 16 de agosto del 2023 es el último día en el que se dispondrá y procesará agua de la Presa San José, informó Galindo Ceballos acompañado de todo su gabinete municipal. Posterior a este miércoles, la capital potosina estará perdiendo 700 litros por segundo, tomando en cuenta lo que se obtenía de El Realito y de San José. La falta del agua de San José, afectará directamente a 40 colonias del San Luis tradicional, de Morales hasta el Centro Histórico, además de que los siete barrios potosinos tendrán una afectación. Informó que habrá un incremento de la demanda de pipas será del 30 al 35 por ciento, ya que la ausencia del agua de San José, representará una pérdida de 250 mililitros por segundo. En las acciones del plan emergente, el alcalde dijo que ya no se tomarán agua para pipas de las garzas de Los Filtros Himalaya y Morales y se tratarán de conectar directamente a la red del Realito. Se abrirán nuevos lugares para recargas de pipas: Gran Peñón, Estadio Alfonso Lastras y Pozo de Zona Industrial, lo que representa la recuperación de 55 litros por segundo. Detalló que el pozo 1 estará inyectando del caudal directamente a la red, el pozo 2 se activará a partir del sábado y el tercer pozo estará listo entre lunes y martes de la próxima semana. El alcalde agregó que entre las 2 medidas se intentarán recuperar 250 litros por segundo los cuales saldrán por pipas, además de que se buscará que el impacto sea menor y que el agua llegue por la red.