Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La capital del país mantiene su estatus como polo de referencia para inversiones y emprendimientos de vanguardia, a pesar de la problemática que vive
00:02 viernes 23 mayo, 2025
ColaboradoresA pesar de las problemáticas que vive cotidianamente la Ciudad de México (CDMX), con episodios como el del martes con los asesinatos de dos personajes clave del gobierno de Clara Brugada, la capital del país mantiene su estatus como polo de referencia para inversiones y emprendimientos de vanguardia. La CDMX es una gran urbe, plenamente competitiva y atractiva para lanzar nuevos negocios.
Esta semana se dio a conocer el reporte Venture Capital y Growth Equity en América Latina, que elaboraron Endeavor Data Unit y Glisco Partners. Es un reporte muy completo sobre los emprendimientos en la región, en donde México destaca y, dentro del país, nuestra capital. El reporte señala que, en 2024, el capital levantado por emprendimientos se elevó 26 por ciento. Asimismo, apunta que el financiamiento vía “venture debt” (deuda temprana para empresas en crecimiento), creció 14.6 por ciento, afianzándose como una alternativa para acceder a recurso fresco sin diluir el capital de los emprendedores.
Pero lo que más llama la atención es que los sectores fintech, proptech y software continúan en jauja: “Fintech mantiene su liderazgo en México como el sector con mayor volumen de inversión. Sin embargo, el crecimiento más acelerado se observa en e- commerce, impulsado por factores como la digitalización, la baja penetración del comercio electrónico y el auge del nearshoring […] Por otro lado, proptech y software presentan los CARG más más altos dentro del ecosistema mexicano”.
El reporte es muy puntual en subrayar que la “Ciudad de México es la única metrópoli con actividad en todas las etapas, consolidándose como el segundo mayor centro de inversión en la región”. Dice también que “86 por ciento de los inversores en startups se ubican en la Ciudad de México”.
Así que sí: la capital de México está arrojando emprendimientos sofisticados. El presidente de Endeavor México es Francisco Xavier Casanueva. En el consejo lo acompañan Agustín Coppel, Elías Cababié, Francisco del Valle, Emilio Azcárraga, etc.
CADERR
Quienes han visto los planes que prepara el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), que coordina Altagracia Gómez Sierra, señalan que ya se alista una serie de eventos que espabilarán al sector empresarial, particularmente para la inversión y el desarrollo de infraestructura, así como el financiamiento de proyectos. Se señala que la mente visionaria es la de Tamara Caballero, de Banco Multiva, quien está diseñando muchas de las iniciativas que pronto verán la luz.
TECSALUD
Crece la huella de TecSalud hacia la CDMX. Ahora incorporó al Hospital Bité Médica —parte de Bupa—, donde se implantarán modelos de excelencia en materia de academia, investigación, calidad en el servicio, calidad médica y prácticas administrativas.
POR: CARLOS MOTA
COLABORADOR
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA