Vínculo copiado
La diputada Mara Robles argumentó 20 de 23 aspirantes obtuvieron la calificación máxima
03:02 viernes 15 julio, 2022
JaliscoLa diputada local por el partido Hagamos expresó su inconformidad ante el Congreso de Jalisco entorno al proceso de selección con el que se ha llevado la búsqueda de la nueva presidente comisionada del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco ya que refirió que tanto Movimiento Ciudadano como Morena están interviniendo en éste para colocar a la candidata de su preferencia y no bajo una serie de exámenes precisamente transparentes. La diputada hizo hincapié en que de las 23 aspirantes a la presidencia, 20 obtuvieron la calificación máxima del ensayo, por lo que el hecho de que pasaran 20 de las 23 candidatas con una calificación máxima, quiere decir que el ensayo era una broma, una simulación, declaró Mara Robles. “Con lo cual se comprueba la hipótesis de que lo único que estaban haciendo es simular el procedimiento para ampliar la discrecionalidad y poder elegir a la persona que reúna el requisito único de esta convocatoria: cumplir el acuerdo de Movimiento Ciudadano (MC) con Morena de darle a Morena la dirección la presidencia del ITEI para que los votos de Morena vayan a la persona que MC quiere elegir en la presidencia de Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ)”, advirtió la diputada Mara Robles por el partido Hagamos.
Por su parte, respondió a esta acusación el diputado por Movimiento Ciudadano Gerardo Quirino: “No existe ninguna posibilidad y a las pruebas nos estamos remitiendo. Vamos a seguir transparentando y teniendo todos los elementos para que la ciudadanía tenga certeza, pero ojo para que la ciudadanía tenga certeza, no un grupo político acostumbrado a generar presión para obtener cosas a cambio, esas cosas ya cambiaron en Jalisco y eso es lo que no entiende mi compañera Mara Robles”. Incluso el diputado por Morena, José María Martínez contestó ante ambas declaraciones por sus compañeros legisladores: “Se legitimó de manera amplia el ejercicio sobre el ITEI. Fue un ejercicio completamente inédito, legítimo, con una observación permanente por parte del Comité de Participación Social del Sistema Anticorrupción, yo creo que eso valida mucho estas aspiraciones, y por supuesto deja por un lado las afirmaciones temerarias de quienes pretenden descalificar el proceso”. Cabe señalar que el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco ya acumula más de cuatro meses sin una titular al mando desde que la anterior presidenta comisionada, Cynthia Cantero dejó el cargo el pasado primero de marzo de este 2022.