Vínculo copiado
Pobladores tomaron la UNIRSE de Malpaso y exigieron ser armados para acompañar a los policías en las búsquedas
01:53 miércoles 27 septiembre, 2023
ZacatecasCon una exigencia para que las autoridades atiendan la inseguridad que azota la población de Malpaso desde hace más de un año, familiares de los siete jóvenes desaparecidos en el rancho Los Potreritos, el pasado domingo, tomaron las instalaciones de la UNIRSE para exigir su pronta localización. Ahí elementos del ejército mexicano, atendieron a los manifestantes, encabezados por el padre de Héctor Saucedo Alanís, “ahí están las casas de donde se los llevaron, ahí estábamos dormidos, dígame dónde están”. Con desesperación, reclamó que tras los hechos un solo elemento de seguridad se presentó y, además, iba desarmado, por lo que no se sienten seguros. Reclamó la falta de autoridad, a pesar de que la Unidad Regional de Seguridad se encuentra instalada precisamente en esta comunidad “¿para qué es esto? ¿no es para vigilancia? ¿no escucharon los balazos?, desde las 12 de la noche hubo balazos en todo Malpaso y nadie entró a poner orden”. “A Malpaso ya le deben poner atención, pero Malpaso hacen de todo y no hay orden, ¿cómo va a ser posible general?, ¿cómo no iban a escuchar los balazos?, nos tuvieron encañonados agachados en el suelo, a mis niños se los llevaron descalzos, cómo va a ser posible, estando la UNIRSE aquí, señor”, reclamo que fue respondido con un “no tiene que gritar…menos a mí”, del militar que lo escuchaba. Por su parte, el secretario de seguridad pública Arturo Medina Mayoral informó a los manifestantes que los drones recorren la zona en búsqueda de los jóvenes, sin embargo, los familiares desmintieron desmintieron que 300 elementos de seguridad estén dedicados a la búsqueda “en Jerez nada más había uno y andaban en otro operativo”. Familiares señalaron que, a pesar de que acudieron a la Fiscalía a entregar una fotografía de la persona que presuntamente sustrajo a los jóvenes, así como información de donde los tienen, las autoridades “no se han movido, no han ido donde les dijimos que están”. Ante esto, el secretario de seguridad pidió la información para acudir y los familiares pidieron armas para acompañarlos, situación que fue negada “nada más díganme dónde yo voy”, dijo el secretario. Los familiares reiteraron que no tienen miedo de acompañar a los policías “si tienen miedo nosotros vamos”. Además, los manifestantes reprocharon que las respuestas de las autoridades parecieran una burla, pues el secretario contestó: “si ustedes dicen vamos, vamos, ahí está verdad”. Reiteraron que los jóvenes no eran delincuentes, pues todos son estudiantes, sin embargo, las autoridades insisten en revictimizar a los jóvenes, “si nos manifestamos ¿ya nuestros hijos son delincuentes?... dicen que se lo buscaron que por algo se los llevaron y no”. Autoridades ofrecieron una mesa de diálogo para ofrecer información a los padres de los desaparecidos, sobre las carpetas de investigación, sin embargo, denunciaron que sólo los hacen perder el tiempo, porque los entretienen horas en las reuniones, cuando deberían estar buscándolos.