Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Ocupación de hombres cayó estrepitosamente al cierre del 2024
01:52 sábado 1 marzo, 2025
San LuisDentro de los resultados obtenidos en el Observatorio Laboral 2024, se identificó que en el cuarto trimestre del año pasado persiste la baja participación de las mujeres y se mantiene un alto índice de informalidad, las cuales son consideradas como las fallas estructurales más importantes del mercado laboral mexicano, señaló en entrevista la analista de México ¿Cómo vamos?, Alexa Castro.
Detalló que San Luis Potosí está categorizado al interior de la informalidad, "aunque en la informalidad se encuentra en semáforo naranja", si bien, gracias a su posición geográfica, mantiene una gran cantidad de inversiones, no son las que se esperaría tener para poder combatir la informalidad.
Aseguró: "Al querer combatir este tipo de problemas por medio de política pública, se debe focalizar a que hay factores regionales y estatales que se deben tomar en cuenta", por lo cual, enfatizó que se necesita un sistema nacional de cuidados, que permita una mayor incorporación de mujeres en el mercado laboral.
Aunado a ello, externó que se necesita a nivel federal un programa de formalización del sector informal de la economía, ya que esta condición afecta a las y los trabajadores que pertenecen a este sistema y provoca efectos negativos en su economía y en la economía del país.
Además de que el desempeño de variables del mercado laboral y la generación de puestos de trabajo formal tuvieron resultados bastante negativos al cierre del 2024, los cuales se han mostrado consistentes con la ralentización de la economía mexicana, que solamente creció 1.2 por ciento anual.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
En cuestión a la participación laboral, la brecha entre hombres y mujeres fue de 28.9 puntos porcentuales y a pesar de que es la menor que se ha observado desde 2020, la razón detrás de dicha disminución, externó: "Fue que la población ocupada de hombres registro una caída muy importante de aproximadamente 200 mil puestos".