Vínculo copiado
Exclusiva
Lo primero que esperamos como mujeres es que cumpla lo que prometió en campaña.: Idalia González
01:52 viernes 6 diciembre, 2024
JaliscoEn entrevista para “Así las Cosas” Idalia González de León, activista y secretaria general del Comité Directivo Municipal del PAN en Puerto Vallarta, expresó que, con la llegada de Pablo Lemus al gobierno estatal, las expectativas para los derechos de las mujeres en Jalisco están en su punto más alto. “Lo primero que esperamos como mujeres es que cumpla lo que prometió en campaña. Se habló de una Fiscalía Especializada en Delitos contra las Mujeres, una Subsecretaría para atender a víctimas de violencia de género, policías especializadas y la continuidad en proyectos como los Centros de Justicia para la Mujer. Estas propuestas nacieron de reuniones con colectivos y mujeres organizadas”, señaló González de León. Entre las iniciativas prometidas, destaca también la creación de un Instituto de Atención Perinatal, orientado a la salud materna e infantil, así como un presupuesto con perspectiva de género. Sin embargo, la activista enfatizó que “promesas hemos escuchado muchas. Ahora queremos hechos”. González de León reconoció avances en la administración saliente de Enrique Alfaro, como el fortalecimiento de los Centros de Justicia para la Mujer, aunque subrayó la necesidad de ampliar su alcance: “Nunca serán suficientes. Queremos que las directoras y personal de estos centros tengan no solo preparación académica, sino sensibilidad y empatía para atender temas tan delicados”. Asimismo, criticó la politización de los derechos humanos. “Es cansado ver que los cargos sensibles se otorgan por compromisos políticos y no por perfiles adecuados. Esto debe cambiar si queremos que los programas realmente funcionen”, añadió. En el contexto de violencia, González de León destacó cifras alarmantes: cada día, 11 mujeres son asesinadas en México, y solo el 25% de estos casos son investigados como feminicidios. Además, el país enfrenta graves problemas como el embarazo adolescente y la violencia sexual infantil. “Se necesitan campañas de prevención y educación, pero también políticas públicas que aseguren la independencia económica de las mujeres. Sin recursos asignados, todo queda en palabras bonitas”, enfatizó. Asimismo, la activista hizo un llamado a que los beneficios lleguen a todo el estado, no solo a la Zona Metropolitana de Guadalajara. “Puerto Vallarta y otros municipios necesitan atención equitativa. La perspectiva debe ser estatal, no centralista”, afirmó. Finalmente, Idalia González de León expresó su esperanza de que Pablo Lemus demuestre apertura y empatía durante su mandato. “Si cumple lo prometido, será un avance significativo. Pero necesitamos oídos abiertos, diálogo constante y acción efectiva para enfrentar los desafíos de las mujeres en Jalisco”, concluyó.