Vínculo copiado
Hasta hace unos días se habían reportado 60 casos en el país
12:22 miércoles 27 julio, 2022
LeónTras la declaración de emergencia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) derivado de la propagación de la viruela del mono en varios países, la Secretaría de Salud de Guanajuato comenzó a capacitar a su personal para la identificación de la enfermedad En la entidad la secretaría ya capacitó al personal médico para la detección en personas y ya se comunicó de la alerta, explicó jefa de Epidemiología, Fátima Melchor Márquez En el reporte epidemiológico se da a conocer que no se ha identificado ningún caso, se fortaleció la vigilancia epidemiológica y detección de casos para evitar la propagación. Una vez que se identifica un posible caso se envía una muestra al Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (INDRE) para posteriormente hacer la investigación del caso y sus contactos. En caso de sospechar de contagio es necesario aislarse y acercarse al servicio médico para recibir atención oportuna ante la aparición de síntomas. De inicio los síntomas que se presentan son: aumento súbito de la temperatura, en el tercer o cuarto día aparece un salpullido en el cuerpo que generalmente inicia en la cara diseminándose en todo el cuerpo con una inflación de los ganglios o granitos, y un malestar general. La viruela del mono se contagia al contacto y manipulación de las ámpulas con secreciones, el mecanismo de contagio de esta enfermedad es similar a la viruela. Para contagiarse es necesario tener contacto directo con una persona portadora del virus.