Vínculo copiado
Al país han ingresado al menos 50 millones de pares de calzado de contrabando
15:52 martes 23 agosto, 2022
LeónAprovechando la presencia de la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, los zapateros de la región pidieron ayuda para frenar el contrabando e importaciones de calzado subvaluado. Durante el evento inaugural de la edición 87 del Salón e la Piel y el Calzado, SAPICA, el dirigente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), Alfredo Padilla Villalpando reiteró el llamado del sector a la federación, para frenar el ingreso de calzado asiático con precios con los que no puede competir la industria nacional. El llamado se hace ante un escenario en el que se identificó el ingreso de 50 millones de pares de zapatoa través del contrabando bronco (sin pasar por aduanas) ni pagar los impuestos y arancles establecidos. “China sigue sin jugar limpio y no es una enconomía de mercado, necesitamos una política que promueva el consumo de producto nacional en lugar de lo importado” expuso José Antonio Abugar Andonie, dirigente nacional de la CONCAMIN se sumó a la denuncia por las prácticas comerciales desleales “Uno de los grandes retos del mercado internacional sigue siendo la práctica delean en el comercio internacional”. Ejemplificó, que durante el 2021, el 43 por ciento del calzado que ingreso al país lo hizo por debajo del costo de la materia prima en la composición de un par de zapatos; es decir, más de 42 millones de pares. Por elo resalto el T-MEC permite brindar certeza a industriales y empresas manufactureros. A la funcionaria Federal le confiaron su respaldo el acompañamiento en las mesas de trabajo de len torno al tratado del libre comercio. Para esta edición de SAPICA se estiman la asistencia de más de 9 mil 500 asistentes, compradores y expositores nacionales e internacionales que dejarían una derrama económica estimada de más de 20 millones de pesos.