Vínculo copiado
Sobre el impuesto al hospedaje que se prevé incrementar también, acotó que se requiere de un estudio que justifique dicho incremento
07:41 jueves 5 diciembre, 2024
JaliscoEl nuevo impuesto que se pretende cobrar a los cruceristas que lleguen a Puerto Vallarta, así como cualquier otra contribución que se imponga a los turistas, se debe de analizar para ver si es viable y benéfico para el destino, afirmó Jorge Antonio Quintero Alvarado, director de turismo de playa en la ciudad de la Secretaría de Turismo Jalisco. “Estamos hablando de una afectación importante, al final de cuentas, quién viene a Puerto Vallarta viene a disfrutar, viene a conocer nuestra ciudad y creo que un impuesto excedente, un impuesto más que tiene que pagar para venir al municipio, pues estaría inhibiendo que algunos turistas decidan ir a otras partes o del país o del mundo, en vez de venir a nuestro destino turístico, por no querer pagar un impuesto. Yo creo que se debe de analizar, yo creo que nuestros legisladores que nos representan en la cámara alta deberían de estar revisando estos impuestos que viabilidad tiene para los destinos turísticos en México, no sólo en Puerto Vallarta, pero creo que es un tema a analizarse, es un tema a discutir y es un tema a ver si tiene los beneficios necesarios tener este impuesto”. Reiteró que se debe de analizar cualquier contribución que se plantee cobrar a los turistas y ver realmente si será benéfico para Puerto Vallarta o no. “Yo creo que debe analizarse profundamente este tema sea el de hospedaje, sea el impuesto que quiere implementar también el gobierno municipal, sea el impuesto que está manejando en la Cámara de Senadores, debe de analizarse, debe de verse la viabilidad que tiene para los destinos turísticos, y es que nos va a afectar más de lo que nos va a beneficiar tener un impuesto de este de este tipo, si es que va a beneficiar ya sea la infraestructura, la promoción o el destino turístico en sí”. Con respecto al incremento que se pretende hacer sobre el impuesto del hospedaje en el estado, mencionó que no podría emitir alguna opinión al respecto hasta no tener algún estudio específico que justifique dicho incremento. “Estamos hablando que el 3% del impuesto, es el impuesto que se maneja por medio del fideicomiso de turismo en Puerto Vallarta y que ha dado excelentes resultados para Puerto Vallarta, donde se han hecho excelentes obras de promoción, excelentes obras de infraestructura con este impuesto que se manejó y se ha estado manejando de manera oportuna en Puerto Vallarta, y creo que ha funcionado. Sin embargo, si va a haber un aumento, pues tendría que analizarse por las dependencias encargadas de este tipo de incrementos. Yo no podría opinar si es benéfico o perjudicial para Puerto Vallarta hasta que no se tenga un estudio específico que justifique un aumento de cualquier tipo de impuesto que se tenga para nuestros turistas o para nuestro destino turístico”.