Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El presidente de la confederación patronal exhortó al gobierno municipal a transitar al modelo de justicia cívica
11:05 viernes 23 febrero, 2024
Jalisco
La seguridad ciudadana no solo es un derecho fundamental, sino también es un pilar clave para el desarrollo económico y social de la comunidad, por lo que es fundamental implementar medidas concretas para garantizar la seguridad de los ciudadanos y prosperidad de las empresas, señaló Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, presidente de Coparmex Puerto Vallarta, quien exhortó al gobierno municipal a transitar al modelo de justicia cívica.
En reunión con integrantes de la Alianza Metropolitana de Seguridad y Comercio (AMESYC) de Puerto Vallarta - Bahía de Banderas, propuso algunas estrategias y acciones concretas en materia de seguridad, además de destacar el modelo de plaza seguro que implementó la alianza el año pasado.
“Destacamos el éxito del modelo de plaza segura, la cual ha demostrado reducir la incidencia de robo en tiendas de conveniencia, este enfoque debe ampliarse y fortalecerse como parte integral de la estrategia Municipal de Seguridad.
Como segundo punto visualizamos juntos las consecuencias positivas de implementar un sistema robusto de salarios y Seguridad Social para nuestra policía, al ofrecer condiciones laborales dignas combatiremos eficazmente la corrupción y promoveremos una cultura de integridad y profesionalismo en nuestras fuerzas de seguridad”.
Comentó que desde la confederación patronal se ha elaborado una agenda integral en este rubro, además de exhortar al gobierno municipal a transitar al modelo de justicia cívica.
“Desde la Comisión Nacional de Seguridad y Justicia de Coparmex hemos elaborado una agenda integral que abarca la prevención del delito, la profesionalización de nuestras expresiones de seguridad, la procuración y administración de justicia, entre otros aspectos fundamentales, es hora de trabajar juntos para implementar estas medidas y hacer de Puerto Vallarta-Bahía, un lugar seguro y justo para todos.
Cuarto punto, urgimos la implementación del modelo de Justicia Cívica, esto no solo acelerará la resolución de los conflictos comunitarios, sino que también fomentará una cultura de la legalidad, vital para un Puerto Vallarta más seguro. Hacemos un llamado urgente al presidente municipal, al secretario y Síndico del Ayuntamiento, a la Dirección de Seguridad Pública y al coordinador de jueces para colaborar en la transición de este modelo homologado”.
En ese sentido, manifestó que la inacción no es una opción y el sector comercial de forma conjunta podrá forjar un futuro donde la seguridad y justicia sean pilares inquebrantables, por lo que invitó a los asociados de la AMESYC a unirse a la comisión de Seguridad y Justicia de Coparmex Puerto Vallarta, para colaborar en esta importante misión.