Vínculo copiado
A las jóvenes de las nuevas titulares de Turismo y de Inpode, pidió enfocarse en sus encargos
14:13 martes 18 octubre, 2022
San LuisEl gobernador del estado José Ricardo Gallardo Cardona, abrió la posibilidad para atraer inversiones de hoteles a la región Huasteca potosina, para detonar el turismo en esta zona de San Luis Potosí. Destacó que la invitación será primero para todos los hoteleros potosinos que deseen invertir en aquella zona del estado, pero también contempló hacerlo para estados vecinos como Tamaulipas, Veracruz, entre otros. Añadió el mandatario estatal que se contemplan incentivos como la condonación de impuestos y terrenos a bajo precio para su inversión. “Los pocos hoteles que se están haciendo en Valles son dos o tres, de ahí mismo; no veo a potosinos a capitalinos invirtiendo allá. Ya les hemos invitado varias veces, ojalá confíen en la Huasteca potosina, que confíen en San Luis Potosí en lugar de invertir en otro lado porque hay muchos, muchos otros de otros estados que quieren invertir en San Luis, principalmente la Huasteca”. Por ello, es que dijo que de las primeras encomiendas para la titular de Turismo será reunirse con el sector hotelero en el estado. “Para turismo será reunirse con hoteleros, ver la disponibilidad de inversión porque necesitamos hoteles. No hemos logrado tener el turismo que se puede tener en la huasteca porque se llenan los pocos cuartos de hotel y ya no hay más a dónde llegar…” Junto con la nueva titular del Inpode, Karla Hernández, y Aurora Mancilla les pidió entregarse y enfocarse a su encargo, “hoy por hoy es demandante el 100 por ciento de su tiempo a esta loable institución como es turismo y deportes”. “Estamos apostando a mujeres, a jóvenes; ya no queremos más reciclaje. Que le echen todas las ganas, vamos a pedirles que trabajen, que se esfuercen, que lo hagan por San Luis Potosí; pero sobre todo por representar a todas las mujeres y todas las jóvenes (…) este gobierno no está reciclando personajes, no queremos ya equivocarnos en reciclar, preferimos equivocarnos en cosas nuevas que en las que ya no servían”, concluyó.