Vínculo copiado
Exclusiva
A largo plazo “será un costo muy alto para la federación” recuperar al sector, así como la infraestructura carretera
01:52 martes 10 septiembre, 2024
San LuisDurante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el presupuesto para infraestructura en carreteras y para la industria de la construcción “definitivamente se vio muy escaso”, el porcentaje de mantenimiento de las carreteras fue “muy bajo” y a largo plazo “va a ser un costo muy alto para la federación recuperarlo”, comentó Juan Manuel Pérez Herrera, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Agregó que algunas de las carreteras del país están en un estado lamentable de mantenimiento debido a que bajó notablemente la inversión “se recortaron recursos y se hicieron en otros rubros” e inclusive no hubo nuevos proyectos de infraestructura y construcción.
Cabe señalar que, de acuerdo a cifras del INEGI, durante el sexenio de López Obrador, el presupuesto para la reconstrucción y conservación de carreteras en México ejercido en 2023, fue de 6, mil 943 millones de pesos, menos de la mitad de lo que recibía hace cinco años. En el 2019, dicho presupuesto se ubicó en 15 mil 567 millones, lo cual muestra una caída de 55.4 por ciento en los últimos 5 años.
“Se recortaron recursos, se hicieron en otros rubros y lo más preocupante es que ni siquiera nuevos proyectos eficientes hubo como se venía manteniendo a lo largo de los sexenios, estamos preocupados, sobre todo por la infraestructura en la carretera y cómo se utilizó el recurso”, comentó el dirigente de CMIC.
Agregó que la inversión en infraestructura y carreteras “se descuidó mucho, no es buen balance empresarialmente hablando”, y se destinaron los recursos a otros rubros. Sin embargo, enfatizó que “la población piensa que estuvo bien” la utilización de los recursos durante el sexenio, no obstante, “el pueblo puede opinar, pero no tiene la autoridad, ni el conocimiento para hacerlo”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente detalló que resultaron varias constructoras afectadas por la falta de presupuesto y proyectos en el rubro y cerca de 10 mil empresas en el país no han alcanzado lo que se tenía hace seis años, lo cual muestra que el balance al cierre del sexenio fue deficiente, “producto de que no hubo el suficiente trabajo”.