Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Enrique Alfaro se había comprometido a tener mesas de trabajo semanalmente, sin embargo va un mes sin realizalas
03:02 lunes 23 mayo, 2022
JaliscoEl Colectivo Luz de Esperanza de Jalisco, integrado por familiares que buscan a sus seres queridos en la entidad, hizo una serie de declaraciones públicas la mañana del domingo. En ellas informaron que el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro ha simulado que trabaja por dar con la localización de las personas desaparecidas, dado que las mesas de trabajo a las que llama con dos diferentes instancias como la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, entre otras, son únicamente una simulación. Por ello, a pesar de que Jalisco continúa posicionándose en el primer lugar con mayor número de personas desaparecidas, que según las cifras oficiales estatales ascienden a más de 16 mil personas, los familiares aseguraron que “las mesas de trabajo son una simulación, y a casi un mes de la última reunión, aún no han dado fecha para el seguimiento de las mismas”.
Al respecto uno de los padres que integran este colectivo comentó en la esta semana, del 23 al 30 de mayo mantendrán una una brigada de búsqueda en apoyo con el colectivo de Buscadoras de paz y en la que aseguró, no tendrán asistencia de las instituciones públicas para desarrollarla. “Hace más de un mes les hicimos del conocimiento que venía una comitiva de las Madres Buscadoras por la Paz de Sonora para ayudarnos, apoyarnos en las brigadas de búsqueda. Nos ha negado la brigada, nos la seccionaron y no nos brindaron ni nos van a brindar ni apoyo ni acompañamiento”. Ante la inacción de las autoridades que denunciaron, llamaron a la sociedad civil a apoyar las acciones con de búsqueda: “Por eso queríamos darle a conocer la población, para ver si nos apoyan con agua, comida y más que nada, acompañamiento porque es muy peligroso y no tenemos acompañamiento. Se nos negó todo”. Cabe señalar que precisamente dicha organización de familiares, Colectivo Luz de Esperanza de Jalisco, fueron a quienes el gobernador prometió, en abril de este año, poner atención a cada uno de sus casos, esto después de haberles gritado ante sus exigencias por ser escuchados a las afueras del Congreso de Jalisco el pasado 29 de abril.