Vínculo copiado
Exclusiva
El mandatario se comprometió a una política de seguridad que aborde no solo los delitos comunes, sino también los de alto impacto
01:52 domingo 15 diciembre, 2024
JaliscoEl gobierno de Pablo Lemus, que inició el pasado 6 de diciembre, arrancó con tres acciones clave que marcarán su administración. Sin embargo, uno de los temas más urgentes que enfrenta es la creciente crisis de desapariciones en el estado, que constituye una de las principales prioridades en la agenda del nuevo mandatario, declaró en entrevista para “Así las Cosas” Jorge Rocha Quintero, politólogo del ITESO. Y es que la alarmante cifra de personas desaparecidas en el estado es algo que ha hecho eco a nivel nacional. Por ello, Lemus se reunió recientemente con familiares de víctimas y colectivos que luchan por la búsqueda de los desaparecidos, quienes también han destacado la grave crisis forense en el estado. Según reportes, hay alrededor de 9,000 restos humanos no identificados en los centros forenses de Jalisco, lo que subraya la magnitud de este problema. El gobernador expresó su empatía con las familias y se comprometió a tomar medidas concretas para enfrentar la crisis, entre ellas, un aumento sustancial en el presupuesto destinado a la búsqueda de personas y la atención a víctimas. Además, Lemus anunció que se reuniría de forma continua con estos colectivos para asegurar que las acciones del gobierno no solo sean efectivas, sino también sensibles a las necesidades de las víctimas. Uno de los lugares más críticos en este contexto es la Central Camionera de Guadalajara, ubicada en el municipio de Tlaquepaque, que se ha convertido en una zona para la desaparición de personas, presuntamente a través de engaños. El gobernador, junto con la presidenta municipal de Tlaquepaque, han comenzado a trabajar en una estrategia coordinada para atender este problema. Además, el mandatario se comprometió a una política de seguridad que aborde no solo los delitos comunes, sino también los de alto impacto, que han aumentado en los últimos años.