Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El Gobierno requiere sinergia para poder avanzar en los objetivos de seguridad
16:04 jueves 29 junio, 2023
San LuisEl Gobierno de México no está en condiciones de enfrentar al crimen organizado y garantizar que las personas desaparecidas puedan ser localizadas, aseguró en entrevista David Saucedo especialista en temas de seguridad. Lo anterior lo mencionó tras darse a conocer que el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la “tregua de paz” entre los colectivos de Madres Buscadoras y grupos criminales. “Respaldar la tregua de paz significa un reconocimiento por parte del Jefe del Ejecutivo de que el gobierno no está en condiciones de enfrentar al crimen organizado y poder garantizar que las personas desaparecidas puedan ser recuperadas. Es un reconocimiento de que el Gobierno requiere sinergia para poder avanzar en los objetivos de seguridad”. David Saucedo afirmó que es común que se llegue a este tipo de acuerdos entre los gobiernos y las cédulas criminales. Por ello, utilizó como ejemplo el caso de lo sucedido años atrás en Colombia. “En países que han sido azotados por la violencia de los grupos del crimen organizado es frecuente que se lleguen a este tipo de acuerdos de gran pragmatismo. Por ejemplo, en Colombia, para combatir al cartel de Medellín, el gobierno colombiano hizo una alianza con el cartel de Cali”. En el caso de nuestro país, agregó que hay indiferencia por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno en estos casos que involucran a la seguridad y la atención a personas víctimas de delitos. “Hay una actitud de brazos caídos por parte de autoridades de los tres niveles de gobierno con relación al fenómeno delictivo que en parte también se debe a una falta de recursos y presupuesto. El Gobierno Federal tiene su atención en otros proyectos de infraestructura y de programa sociales, y es un hecho que no tiene presencia ni la manera de entrar a diferentes regiones del país controladas por el crimen.