Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO) SLP no tiene drenaje pluvial, por consecuencia el agua almacenada en las calles se mezcló con drenaje sanitario
14:02 martes 30 julio, 2024
San LuisCon las recientes lluvias que se vivieron en la zona Metropolitana, se evidenció que la ciudad no tiene drenaje pluvial y por consecuencia el agua que se almacenó en las calles se mezcló con el drenaje sanitario, señaló en entrevista Leonel Serrato.
"Las grandes obras que tienen que ver con el control de flujos de aguas pluviales, van enterradas", puntualizó. Por ello, externó que no se ha invertido en la infraestructura, que se sabe que es necesaria para poder tener un mayor aprovechamiento del agua que las precipitaciones dejan en el estado y, aunque sí se han llevado a cabo algunas, no son recordadas por estar bajo suelo. Ejemplo de ello es la construcción del colector cercano al Centro de Alto Rendimiento, el cual, ayuda parcialmente a que las calles aledañas no se inunden como solía ocurrir de manera histórica y por ello, las puertas de las fachadas están a un nivel elevado al habitual. Caso contrario, la obra que se realizó entre la plaza de toros y el distribuidor Juárez, para la cual, argumentó que se utilizó "cemento de muy buena calidad, pero no se hizo el drenaje", razón por la cual, las calles que antes no presentaban problema de inundaciones, ahora sí lo hacen. Además, con el desfogue de agua que se hizo hacia tierras de cultivo en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez se ha prometido construir un vaso de captación, el cual, enfatizó que no iba a resolver ningún problema, "si hubiera sido útil, ¿no lo habrían construido los hacendados de la Tinaja hace mucho tiempo?". Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Lamentó que aun cuando se tiene conocimiento de las calles que siempre se ven perjudicada por las inundaciones que dejan las precipitaciones, los constructores no han buscado diseñar otra alternativa de fachadas que impidan el acceso del agua al interior de los domicilios y que además, no se estén planteando soluciones específicas para atender la dicha problemática.