Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Loratadina, Fenilefrina y Amantadina no se encuentran en las farmacias
01:54 domingo 16 enero, 2022
San Luis 
                Durante la actual temporada invernal, farmacias reportan hasta un 50 por ciento de desabasto de medicamentos pediátricos que se usan principalmente para atender alergias, resfriados, gripes y tos, indicó Francisco Javier Ramírez, presidente de la sección especializada de farmacias de la Canaco-Servytur. Señaló que si bien, el desabasto de estas medicinas durante este tipo de temporadas es común, ha empeorado debido a la pandemia de covid-19, pues anteriormente la escasez se mantiene en alrededor del 15 por ciento y ahora aumenta hasta en un 50%. “Normalmente, en temporada invernal sin covid teníamos alrededor de un 10 o 15% de desabasto; ahora con el covid en la temporada pasada, subió un 40 por ciento el desabasto, ahorita yo creo que andamos en un 50%. El presidente puntualizó que los principales medicamentos que enfrentan este problema son para infantes y usan para combatir alergias, gripe y tos como Loratadina, Fenilefrina y Amantadina. Asimismo, comentó que otro de tipo de medicamentos que se encuentran en situación similar son inflamatorios como Ibuprofeno o se usan para dolor de huesos como Oxicam y Metocarbamol. Francisco Javier Ramírez explicó que la escasez de los productos se debe a la alta demanda de la temporada, pero también a que se ha visto afectada la importación de la materia prima que se utiliza para producir estos insumos. “Como hay una demanda de éstos a nivel mundial, siento que los países con estas sustancias prefieren atender el suministro y dejar poco para la exportación y nos afecta a nosotros porque somos productores de esas sustancias”. Finalmente, expuso que, ante el desabasto, algunos medicos han tenido que recurrir a medicamentos en suspensión para adulto, pero adecuando las dosis para el consumo de niños.