Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Uno de los retos es que el turista internacional conozca los pueblos mágicos
01:52 sábado 30 marzo, 2024
Jalisco
En entrevista para “Así las Cosas”, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) Miguel Ángel Fong detalló que a fin de detonar el turismo en el estado de Jalisco, se realizó un proyecto que contempla 50 propuestas el cual fue elaborado por los empresarios del sector, además de hombres y mujeres con ideas innovadoras. El presidente de los hoteleros del país, resaltó que es necesario tener una gran sensibilidad de todos los beneficios que aporta el turismo a un país, a un destino, a una ciudad, a un estado, es por ello, que el sector hotelero ha presentado un plan elaborado por gente del ramo, a fin de mejorar el turismo de Jalisco y en el cual se detallan alrededor de 50 propuestas, “además se han sumado mujeres y hombres que han llegado con nuevo entusiasmo y con tecnologías y con visiones renovadas que aportaron mucho para la elaboración del proyecto”. Expresó que se tienen tres justificaciones muy importantes en el proyecto, “el primero es que el turismo permite abrir nuestras casas, nuestras ciudades, para recibir a gente de todo el mundo, la segunda característica es que el turismo es generoso porque la derrama económica que tiene en cada ciudad no se queda en los hoteles y líneas aérea o de pasajeros, sino que esa derraman se difunde por todos los ciudadanos que reciben esos visitantes, en donde los boleros, taxistas comerciantes, son partes de esa derrama que reciben y por último el turismo también es agradecido porque todo lo que se le invierte de tiempo y de esfuerzo, rinde frutos porque se multiplica por mucho lo que se invierte” Sobre dicho proyecto y como la primera línea de acción, se encuentra detonar el desarrollo turístico con enfoque regional, creando estrategias específicas para fortalecer los corredores turísticos de las 12 regiones de Jalisco. A esto se suma realizar campañas de promoción internacional para atraer nuevos mercados turísticos e impulsar una política de promoción turística estatal en coordinación con las oficinas de visitantes y los fideicomisos de turismo existentes, para el desarrollo de infraestructura y la promoción turística. Se propone también incrementar el presupuesto destinado a fortalecer la infraestructura de los Pueblos Mágicos de Jalisco: Ajijic, Lagos de Moreno, Mascota, Mazamitla, Talpa de Allende, Tapalpa, Tequila, San Pedro Tlaquepaque, Cocula, San Sebastián del Oeste, Sayula y Temacapulín. Esta línea de acción también integra el fortalecimiento en la promoción de Jalisco como destino turístico especializado o de nicho, así como incrementar el número de destinos de llegada y salida los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta.