Vínculo copiado
La secretaría de salud aplicó casi 200 mil herramientas de detección y más de la cuarta parte resultó violentada
13:52 jueves 24 noviembre, 2022
LeónEn Guanajuato tan solo durante el primer semestre del 2022 se identificó a 57 mil mujeres que viven con algún tipo de violencia. Así lo dio a conocer la Secretaría de Salud de Guanajuato; dicha dependencia informó que se aplicaron 192 mil 659 herramientas de detección a mujeres mayores de 15 años para detectar si padecía algún tipo de violencia de las cuales casi una cuarta parte resultó que sí eran víctimas. Ante esto en lo que va del año se ha atendido a 76 mil 679 mujeres de las cuales un total de 14 mil 387 sí iniciaron tratamiento psicológico. De esta manera ya van 86 mil 561 consultas de psicología. Además, en acciones de prevención de la violencia en adolescentes se conformaron 66 grupos de prevención de la violencia en el noviazgo, 55 grupos de prevención de la violencia en el ámbito comunitario en los adolescentes y 61 grupos de prevención de la violencia en el ámbito comunitario en las adolescentes, logrando impactar 1 mil 237 mujeres y 1 mil 37 hombres. El Sistema de Salud mencionó que reforzó la atención, prevención y atención de la violencia en este último bimestre del año con estas acciones de conformar grupos de prevención y a través del Programa de Prevención y Atención a la Violencia el Sistema de Salud emprende acciones de prevención y atención, con una Red de 27 Centros Especializados de Atención a la Violencia familiar, sexual y de género. Dichos centros se encuentran ubicados en hospitales generales, comunitarios y uno del Centro de Justicia para las Mujeres que cuentan con el servicio especializado de atención a la violencia. El Sistema de Salud Gto pone al servicio de los guanajuatenses la línea de atención en salud mental, 800 290 0024 con atención las 24 horas del día de parte de un equipo de psicólogos altamente capacitados para orientar a la población además del sitio dinámicamente.mx con atención personalizada.