Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La transición ha sido externa porque al interior solo se identifican más y más problemáticas y ninguna solución
01:51 martes 19 agosto, 2025
San LuisAunque se presumía que el Hospital Central ‘Ignacio Morones Prieto’ pasaría a ser cargo de la Federación por el convenio del IMSS Bienestar hasta el momento continúa en el limbo su operación y funcionalidad, entre el Gobierno Federal y el del Estado, situación que no tiene fecha de resolución, señaló en entrevista para Imagen Informativa, Juana Castro, presidenta del Colegio de Enfermería de San Luis Potosí.
"No hay nada de certeza y nada de certidumbre", puntualizó.
Detalló que la transición ha sido externa porque al interior solo se identifican más y más problemáticas y ninguna solución al departamento, además de que se tiene una total cerrazón por parte de las autoridades para conocer la situación que se está viviendo e incluso el estatus del proceso de transición.
Aunado a ello, las enfermeras que ahí trabajan están teniendo diversos problemas, algunas de ellas incluso de represión y coacción y amenazas, razón por la cual no están denunciando lo que están viviendo.
"Están totalmente desprotegidas, totalmente vulneradas", añadió.
Aseveró que las amenazas que principalmente le están haciendo a la comunidad de enfermeras, son para evitar que manifiesten su inconformidad y descontento por las precarias condiciones con las que están trabajando, además de que están intimidadas y se les están condicionando las oportunidades laborales.
Lamentó que, a pesar del paso del tiempo, los Servicios de Salud se mantienen colapsados, principalmente por el tema de ausencia de recurso material, equipamiento y medicamento, lo cual, limita bastante la capacidad de reacción que puede tener el personal médico ante cualquier emergencia.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Externó que, a pesar de lo que se dice públicamente sobre el medicamento y el supuesto abasto, una gran cantidad de familiares de pacientes continúan viéndose en la necesidad de ir a comprar medicamentos para su paciente pues no los encuentran en los hospitales públicos.