Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se actualizará la Ley de Aguas Nacionales en la que se brindará un marco normativo que sea justo para los agricultores
01:50 martes 25 noviembre, 2025
San Luis
Dentro de las diversas razones por las cuales se están llevando a cabo manifestaciones de parte de productores en San Luis Potosí, es por la iniciativa que envió el Gobierno de la República para expedir una nueva Ley de Aguas Nacionales, debido a que el texto vigente data de principios de los años 90, mismo que ha quedado rebasado ante el panorama actual, señaló en entrevista para Imagen Informativa el diputado federal del PVEM, José Luis Fernández.
Detalló: “Los campesinos y algunas organizaciones agrícolas y agropecuarias consideran que en el texto del proyecto existen algunos artículos que lastimarían de una manera muy importante la cotidianidad e incluso, pondrían en riesgo su viabilidad”, por esta razón, se decidió acudir con los manifestantes para conocer sus peticiones y que éstas puedan ser debatidas en la Cámara de Diputados para generar una redacción que brinde mayor tranquilidad y certeza.
“Lo que les genera demasiada confusión es que estos artículos están demasiado generales”, puntualizó.
Reconoció que se tiene que actualizar la Ley de Aguas Nacionales y brindarle un marco normativo que sea justo y que entregue la disposición del volumen de agua que se tiene a nivel nacional con las prioridades adecuadas, atendiendo a los diferentes sectores, pero sin beneficiar a unos por encima de otros.
Aseguró que este es un tema prioritario para el país; por ello es que se está buscando cómo mejorar esta gestión, si bien, cada sector está preocupado, reiteró que no se busca perjudicar a ningún sector y por ello se analizará y revisará con mucha seriedad esta iniciativa, para poder generar los mayores beneficios posibles.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Como consecuencia del tiempo que ha pasado desde la expedición de la ley que está vigente, aseveró que se han identificado diversas omisiones en los trámites y que incluso se están aplicando tarifas impagables, mismas que se tendrán que atender para que todos tengan los mismos beneficios y oportunidades para continuar desarrollando el sector.