Vínculo copiado
Guanajuato segundo lugar a nivel nacional en el uso de estos artefactos caseros
02:03 miércoles 23 agosto, 2023
LeónEl uso de artefactos explosivos improvisados utilizados por grupos de la delincuencia para agredir a grupos antagónicos y en algunos casos a fuerzas de seguridad, que en algunas ocasiones son fabricados con material minero robado ha ido en incremento en Guanajuato, admitió Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El secretario de Defensa detalló que estos artefactos son usados para “delimitar áreas de tránsito” que han dejado heridos a militares, policías, elementos de la Guardia Nacional y civiles. Señaló que erróneamente se les ha nombrado “minas terrestres” o “campos minados”, sin embargo, explicó que se activan con mecanismos inseguros y son de fabricación casera, por lo que son inestables e inseguros en cuanto a que puedan explotar: “Fallan en su mayoría”. “Se fabrican con pólvora comercial y de minería, hay hidrogel y diferentes materiales que usa la minería y que a veces las mineras nos reportan que hay robos, en algún momento de ese material, y eso es lo que usan la delincuencia organizada para fabricar estos artefactos explosivos improvisados. No son de uso militar, sí explotan pero no son de uso militar”, describió el general Sandoval. Agregó que en las redes hay tutoriales para fabricar un artefacto explosivo improvisado. Con información de AM