Vínculo copiado
¿Cómo congelar las mensualidades de tu crédito del Infonavit en 2022?
16:12 domingo 19 junio, 2022
NegociosEl Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en los últimos años ha identificado una fuerte problemática que padecen muchos de sus usuarios en cuanto a la duración de su deuda, por lo que ha lanzado una nueva modalidad que permite congelar la deuda de su crédito La problemática se debe a que muchas personas adquirieron una vivienda bajo el esquema Veces Salario Mínimo (VSM), circunstancia que representa que cada una de sus mensualidades no son fijas, pues estas registran un incremento cada vez que el Salario Mínimo aumenta al inicio de cada año. Ante esta razón es que el Infonavit tiene la opción de congelar la mensualidad de sus acreditados, por lo que si quieres saber cómo hacerlo, te invitamos a leer el resto de este artículo. ¿Cómo congelar las mensualidades de tu crédito del Infonavit en 2022?
Como ya te comentamos, el Infonavit cuenta con una nueva modalidad que permite al derechohabiente cambiar su forma de pago, con lo cual se logra que su deuda pase de salarios mínimos a pesos, dejando en automático fijas sus mensualidades. Con esto le permite al deudor conocer de manera más clara los pagos que debe hacer y mantiene fija la duración del financiamiento. La modalidad está vigente desde el pasado mes de mayo de este 2022 y para acceder a ella tendrás que cubrir los siguientes requisitos: Registarse en el portal Mi Cuenta Infonavit El saldo total debe ser al menos 1.3 veces mayor al financiamiento contratado originalmente.
Ganar hasta 4 salarios mínimos.
Ser mayor de 40 años.
No tener deudas las últimas 24 mensualidades.
Crédito mínimo a un plazo de pago de 15 años. --- Con información de El Heraldo de México