Vínculo copiado
Exclusiva
Ya se conoce qué falta en la región, lo que se requiere son soluciones a los problemas inmediatos: Juan Pablo Martínez
01:52 martes 2 abril, 2024
JaliscoLos integrantes de la Iniciativa Privada (IP) esperan que los candidatos a la alcaldía de Puerto Vallarta presenten propuestas reales y campañas de altura, señaló en entrevista para “Así las Cosas”, Juan Pablo Martínez, empresario y expresidente de COPARMEX en la región.
Señaló que los empresarios piden una campaña propositiva, una campaña de ideas, de propuestas, de debate, “pero sobre todo que nos escuchen a la ciudadanía, que escuchen a los a los diferentes segmentos y grupos sociales que conforman el electorado por el cual van a estarse peleando esos votos para el próximo 2 de junio”, dijo.
Expuso que en Puerto Vallarta se tienen problemas de movilidad, de falta de agua, de los servicios públicos municipales, “y creo que son las tres necesidades básicas que tenemos aquí, sobre todo nosotros como empresarios lo que requerimos es certeza para la hora de hacer los trámites, y que nos den claridad, una mejora regulatoria en los trámites. Y esperamos una campaña de altura, de diálogo y que queden de lado y fuera totalmente las descalificaciones”. Añadió que Puerto Vallarta está sobre diagnosticado, y se conoce cuáles son los principales problemas que tiene el municipio, “sabemos la queja y en base a eso ya se han hecho muchos análisis, se han hecho muchos estudios que dicen cuáles son esas necesidades, por lo que esperamos que las diferentes fuerzas políticas que hoy están buscando la presidencia municipal de Puerto Vallarta, propongan ideas, pero sobre todo que sean realistas, no esperamos propuestas que tengan que ver con la fantasías, necesitamos propuestas que tengan soluciones a problemas inmediatos”. Recordó que hay proyectos que son necesarios como el Puente Federación o soluciones a problemas viales en el crucero de Las Juntas, o el macro libramiento que evitaría toda la carga vehicular y problemas tan sencillos como es la recolección de la basura, los servicios públicos y la dotación de agua.