Vínculo copiado
Donald Trump administrará de manera interina el enclave palestino, según el acuerdo que incluye la liberación de los rehenes
07:53 martes 30 septiembre, 2025
MundoA casi dos años del ataque de Hamás y la ofensiva militar de Israel en Gaza, ayer el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu anunciaron un acuerdo sobre el futuro del territorio palestino. Se trata del proyecto titulado “Plan integral del presidente Donald Trump para poner fin al conflicto en Gaza”, de 20 puntos, y que ahora queda pendiente de la reacción del movimiento Hamás. En primer lugar, destaca la liberación de los rehenes que se encuentran cautivos desde el 7 de octubre de 2023 y descarta que Israel ocupe Gaza. “Estamos como mínimo muy, muy cerca (...) y quiero agradecer a Bibi por realmente involucrarse y hacer su trabajo”, dijo Trump a los periodistas, refiriéndose a Netanyahu por el diminutivo de su nombre. Trump está dispuesto a presidir un comité de transición para el territorio palestino, según los detalles del pacto, el cual ya fue bien recibido por países árabes.
“Espero que vayamos a tener un acuerdo de paz, y si Hamás rechaza el acuerdo, ellos son los únicos que quedan mal, todos los demás lo han aceptado. Pero tengo la sensación de que vamos a tener una respuesta positiva”, dijo el líder de la Casa Blanca. A su lado, tras una reunión en la Casa Blanca, Netanyahu declaró su apoyo a ese plan. “Esto servirá para poner fin a la guerra en Gaza, que logra nuestros objetivos bélicos, que traerá de vuelta a Israel a todos nuestros rehenes, desmantelará las capacidades militares de Hamás, pondrá fin a su gobierno político y garantizará que Gaza nunca vuelva a representar una amenaza para Israel”, declaró. La rueda de prensa, en la que no se aceptaron preguntas, fue una reiteración de la alianza diplomática histórica entre ambos países, puesta a prueba de manera decisiva tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel.
Tras ese atentado, las Fuerzas de Defensa de Israel iniciaron una ofensiva militar intensa con el fin de acabar con el grupo radical islámico. El saldo de estas operaciones es de más de 65 mil muertos, incluidos niños pequeños. Además, se bloqueó el ingreso de ayuda humanitaria. “Si Hamás rechaza el plan, o lo acepta, pero actúa en contra de él, entonces Israel terminará el trabajo por sí mismo. Esto se puede hacer de la manera fácil, o se puede hacer de la manera difícil, pero se hará”, declaró Netanyahu. “Preferimos la manera fácil, pero tiene que hacerse”, agregó el premier. El acuerdo define un plan a corto plazo, establecido en especial sobre la liberación de rehenes e intercambio de prisioneros. “Las fuerzas israelíes se retirarán hasta la línea acordada para preparar la liberación de rehenes. Durante este tiempo, todas las operaciones militares, incluidos los bombardeos aéreos y de artillería, se suspenderán, y las líneas de batalla permanecerán congeladas hasta que se cumplan las condiciones para la retirada escalonada completa”, estableció el plan. El documento afirma que nadie será obligado a abandonar Gaza. “Quienes deseen salir podrán hacerlo libremente y regresar de igual manera”, agregó el documento, difundido ayer por la Casa Blanca. Rendición y amnistía El proyecto descarta que Israel se anexione el territorio palestino. Asimismo, descarta cualquier papel de Hamás en el gobierno de Gaza y plantea su rendición. “Los miembros de Hamas que deseen salir de Gaza tendrán paso seguro hacia países receptores. Los miembros de Hamás que se comprometan a la coexistencia pacífica y a entregar sus armas recibirán amnistía”, expresó. El programa insistió que en el largo plazo, será posible un diálogo que establezca EU para acordar una existencia pacífica, así como un Estado palestino, sin aclarar cómo sería. Al cierre de esta edición, ocho naciones árabes, los gobiernos de Francia, España y Reino Unido habían respaldado y celebrado la propuesta de paz. El pacto de 20 puntos 1. Gaza será una zona libre de terrorismo y desradicalizada que no represente una amenaza para sus vecinos. 2. Gaza será reconstruida en beneficio de su población. 3. Si ambas partes acuerdan esta propuesta, la guerra terminará de inmediato. Las fuerzas israelíes se retirarán a la línea acordada para preparar la liberación de los rehenes. En ese tiempo, se suspenderán las operaciones militares. 4. Dentro de las siguientes 72 horas a la aceptación pública de este acuerdo por parte de Israel, todos los rehenes, vivos y muertos, serán devueltos. 5. Una vez entregados todos los rehenes, Israel liberará a 250 presos condenados a cadena perpetua. 6. Una vez que todos los rehenes sean devueltos, los miembros de Hamás que se comprometan a la coexistencia pacífica y a entregar sus armas obtendrán amnistía. 7. Tras la aceptación de este acuerdo, se enviará inmediatamente toda la asistencia a la Franja de Gaza. 8. La entrada y distribución de ayuda se realizará sin interferencia a través de la ONU y sus agencias, la Media Luna Roja y otras instituciones no asociadas con las partes. 9. Gaza será gobernada por un comité palestino tecnocrático y apolítico, bajo la supervisión de un nuevo organismo de transición: la “Junta de la Paz”, presidida por el mandatario Donald Trump y el expremier británico Tony Blair. 10. Se creará un plan de desarrollo económico para reconstruir Gaza. 11. Se establecerá una zona económica especial con aranceles preferenciales. 12. Nadie será obligado a abandonar Gaza. 13. Hamás y otras facciones acuerdan no participar en la gobernanza de Gaza. Toda la infraestructura militar, incluyendo túneles, será destruida. 14. Los socios regionales garantizarán que Hamás cumpla sus obligaciones. 15. EU colaborará con socios árabes e internacionales para desarrollar una Fuerza Internacional de Estabilización temporal que se desplegará en Gaza. 16. Israel no ocupará ni anexará Gaza. 17. En caso de que Hamás retrase o rechace esta propuesta, lo anterior, incluida la intensificación de la operación de ayuda, se llevará a cabo en las zonas libres de terrorismo. 18. Se establecerá un proceso de diálogo interreligioso basado en los valores de la tolerancia y la coexistencia pacífica. 19. A medida que avance la reurbanización de Gaza, podrían darse las condiciones para la creación de un Estado palestino. 20. EU establecerá un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político para una coexistencia pacífica. Sin claridad, para crear un Estado palestino El proyecto de paz que presentó ayer Estados Unidos deja fuera los lineamientos fundamentales para la creación del Estado palestino, afirmaron expertos. “A medida que avance la reurbanización de Gaza y se implemente fielmente el programa de reforma de la Autoridad Palestina, podrían finalmente darse las condiciones para una vía creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino”, establece el documento, en la única alusión al tema. El plan es ambiguo en cuanto al camino hacia un Estado palestino, afirmó un análisis de la agencia Reuters. Para Luis Alberto Villamarín, especialista en Defensa Nacional, Estrategia y Geopolítica, este tema “podría ser el mayor obstáculo”. El experto colombiano expresó que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y quienes lo acompañan en el poder, parten del principio de que no debe haber dos Estados. “En el terreno, la situación es diferente, Netanyahu no va a cesar la operación en Gaza, no va a dejar de bloquear la ayuda humanitaria que le quieren meter las organizaciones no gubernamentales, ni va a bajar la ofensiva, porque sabe que si baja la ofensiva, Hamás revive”, dijo a CNN. No han contado con lo que piensa Hamás, insistió.
Con información de Excélsior.