Vínculo copiado
Exclusiva
Se prevé una derrama económica superior a los 8,700 millones de pesos, un incremento del 6%
01:52 martes 15 abril, 2025
JaliscoEn el arranque del periodo vacacional de Semana Santa, Jalisco se alista para recibir a más de 3 millones de visitantes en todo el estado, así lo informó en entrevista para “Así las Cosas” Michelle Fridman, secretaria de Turismo estatal. “La promoción no se ha detenido”, aseguró la funcionaria, quien destacó que Jalisco ha estado presente en ferias internacionales de turismo como FITUR en España, ANATO en Colombia, y la feria de Berlín, además del reciente evento Gala Vallarta. “Esto ha sido clave para mantener a Jalisco en el mapa turístico global”, apuntó. Michelle Fridman detalló que se prevé una derrama económica superior a los 8,700 millones de pesos, un incremento del 6% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este impacto económico se verá reflejado principalmente en destinos ancla como Guadalajara y Puerto Vallarta, pero también en los 12 Pueblos Mágicos del estado, incluyendo Tequila, Chapala, Mascota, Talpa y San Juan de los Lagos. En materia de conectividad, señaló que el Aeropuerto Internacional de Guadalajara registra un crecimiento del 8% en la llegada de pasajeros, mientras que el de Puerto Vallarta reporta un alza del 1%. A este flujo se suma el movimiento carretero, que también se espera sea significativo. Sobre la calidad de las playas, la secretaria anunció la firma de un convenio con Blue Flag, certificación internacional que garantiza playas limpias y seguras. “La meta es que, para 2026, al menos el 30% de las playas de Puerto Vallarta cuenten con esta certificación, además de nueve más en la Costa Alegre”, afirmó. Para lograrlo, se trabaja en coordinación con las administraciones municipales y la ciudadanía. “Aquí lo más importante es Jalisco. Hemos trabajado en equipo, especialmente en Vallarta, donde buscamos mejorar condiciones para atraer inversión, embellecer la ciudad y fomentar la certificación de playas”, dijo. En cuanto al tema de seguridad, Fridman aseguró que los visitantes siguen llegando al estado y que las alertas internacionales no han frenado el turismo. “Mientras las autoridades hacen su parte, nosotros seguimos promoviendo nuestros destinos seguros. Por ejemplo, en este primer trimestre ha habido un crecimiento importante de turistas canadienses, especialmente en Puerto Vallarta”, indicó. Sobre los retos para el futuro, la secretaria enfatizó la necesidad de diversificar la oferta turística, mejorar la infraestructura y atraer turistas responsables. “Queremos más y mejores turistas, que respeten y ayuden a preservar nuestro patrimonio natural y cultural”, subrayó.