Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Al igual que Zacatecas y Michoacán, buscan, a través de una iniciativa, que Jalisco también cuente con esta representación
06:09 viernes 26 mayo, 2023
JaliscoPor el gran número de jaliscienses que residen en el extranjero, se impulsa en el Congreso del Estado una iniciativa para crear la figura de “diputado migrante” en Jalisco y que la entidad cuente con esta representación al igual que otros estados como Zacatecas y Michoacán. En entrevista para “Así las cosas”, la diputada local del Partido Revolucionario Institucional, Hortensia Noroña Quezada, promovente de la misma, explicó que esta propone configurar esta figura y con ello, aumentar el número de diputados locales de 38 a 40 legisladores. Puntualizó que se propone que existan tres listas que registren los partidos con candidatos, una por cada uno de sus distritos: otra lista de plurinominales y una tercer lista en la que registren a un candidato a diputado con residencia en el extranjero, lo ideal sería registrar a un hombre y una mujer para que se garantice la paridad de género, “dos diputados que residan en el extranjero y que los residentes en el extranjero voten para decidirse y se incorporarán al Congreso de Jalisco las dos fuerzas que tengan mayor votación”, agregó. Asimismo, Noroña Quezada expuso que se prevén algunas otras reformas en materia de migración, por ejemplo, que a los hijos de paisanos nacidos en el extranjero se les considere jaliscienses por nacimiento lo que implicaría algunos derechos en materia electoral. Otra de las reformas que se proponen busca que los residentes en el extranjero puedan votar en las elecciones municipales para que elijan a quienes los van a representar en su municipio de origen. “Es muy importante que en el Congreso de Jalisco se reconozca la importancia de los jaliscienses radicados en el extranjero (…) Pareciera que para las obligaciones sí son jaliscienses de primera, pero para los derechos no, eso lo tenemos que modificar y más cuando hay estados que han avanzando como Zacatecas y Michoacán que tienen el mismo fenómeno”, resaltó.