Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El bolsillo del empresariado se ha visto afectado con las modificaciones en materia laboral
11:42 martes 6 febrero, 2024
Jalisco
Los retos que tendrá el sector comercial este año serán de adaptabilidad a los cambios que se están generando en materia laboral como la posible reducción de la jornada laboral, manifestó Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, presidente de la Coparmex Puerto Vallarta, quien reiteró que no están en contra de los cambios en beneficio de los trabajadores, sin embargo, las modificaciones deben de hacerse de manera gradual. Mencionó que México “de golpe y porrazo de última hora” está haciendo las modificaciones en materia laboral. “Precisamente estamos frente a un cambio de cultura laboral, recalcar de Coparmex estamos a favor de todo lo que venga en beneficio de nuestros colaboradores, de trabajadores, son cerca de 100 años de no tener o contar con los derechos suficientes. Cabe recalcar que México está haciendo la tarea como siempre la hacemos, al último, tras una exigencia de T-MEC de incorporar a nuestros colaboradores con las condiciones laborales como derechos, pues lo estamos haciendo así que de golpe y porrazo de última hora”.
Mencionó que el bolsillo del empresariado se ha visto afectado con las modificaciones que se han hecho desde el 2019.
“Desde 2019 ha estado al alza lo que viene siendo el salario mínimo. En Coparmex creemos en la eficiencia salarial hasta 340 y tantos pesos, pero lo que sí, no ha sido viable la conversación con el empresariado, porque han sido 20% de aumentos que han impactado constantemente al bolsillo del empresario.
Ahora en el 2023 tuvimos el aumento al período vacacional, también fue un golpe ya que no era algo presupuestado, y eso vino a debilitar las finanzas del empresariado, y siguen estos retos, siguen estos retos de adaptabilidad ahora con la posible reducción de las 48 a las 40 horas.
¿Qué va hacer un negocio 24/7, qué le va a costar? Contratar más personal y ¿cuál es la consecuencia? nuevas cargas sociales, nuevos impuestos y el bolsillo del empresario nuevamente se ve afectado”.
Reiteró que están a favor de todos los beneficios para los trabajadores, sin embargo, acoto que se requieren de políticas y leyes o de beneficios e incentivos para el sector empresarial.