Vínculo copiado
Destacó que los empresarios sufren este problema al momento de realizar diversos trámites ante los servidores públicos
09:56 viernes 28 febrero, 2025
JaliscoLa corrupción genera merma en todos los sectores, pero al sector empresarial le cuesta alrededor de 13 billones de pesos, lo que representa alrededor del 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), afirmó Fernando Castro Rubio, presidente de la asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (AEBBA), por lo que la firma del convenio con la Fiscalía Anticorrupción es fundamental para realizar acciones conjuntas. Mencionó que este problema lo sufren los empresarios al momento de realizar diversos trámites ante los servidores públicos. “La suscripción de este convenio que es muy importante, no solo por lo que ya mencionaron quienes presidieron, sino un dato que añadiría además de la percepción de corrupción, lo que le cuesta al empresariado, no solamente esta región, sino de todo el país, estamos hablando de aproximadamente el 5% del PIB, calculado en este año a 13 billones de pesos el presupuesto y eso llevado a la producción de lo que genera México como economía, podrán imaginarse el tamaño de lo que allá afuera los ciudadanos de a pie y no solamente ellos, sino también los empresarios sufren al momento de realizar trámites ante los servidores públicos. Por ello celebramos el que se incluya esta suscripción de convenio en el que podamos tener esta retroalimentación, esta capacitación, pero sobre todo que se existen esos canales de difusión para poder mitigar este lastre que afecta no solamente a un sector, sino a todos los sectores, y eso es lo que lamenta mucho y resta competitividad a la nación”. En ese sentido, reiteró que la asociación de empresarios se suma a las acciones para combatir la corrupción que se vive en la región, por lo que se hará un trabajo en equipo entre sociedad, empresa y gobierno.