Vínculo copiado
Exclusiva
Regularización académica, asesorías y nutrición para mejorar la educación
14:32 viernes 26 agosto, 2022
JaliscoIniciativas presentadas en el ayuntamiento de Zapopan, Jalisco, fueron explicadas aquí en Puerto Vallarta, en una conferencia denominada “Hacia dónde va la Educación en México”, donde el regidor Pedro Kumamoto del partido político “Futuro”, indicó que los recursos económicos ordinarios que tiene los municipios, como el pago de predial o licencias de construcción, podrían ser utilizados en proyectos educativos. Pedro Kumamoto indicó que la educación cambia vidas y genera nuevos horizontes de posibilidades, detalló que, como regidor en el ayuntamiento de Zapopan, presentó el proyecto, “Cerrar la brecha educativa”, que contempla 3 elementos, regularización académica, asesorías en matemáticas y nutrición. El edil de la zona metropolitana de Guadalajara, indicó que para dicha iniciativa se requieren 45 millones de pesos, mismos que serán invertidos en educación, los cuales pueden salir de los impuestos que pagan los ciudadanos a los ayuntamientos. El regidor detalló que el proyecto “Cerrar la brecha educativa”, también incluirá una estrategia para atender la salud mental, explicó que los beneficiados con este programa, serán los alumnos que viven en colonias con mayor índice de marginación, violencia e inseguridad.