Vínculo copiado
Mencionó que no se pueden traer personas de otros lugares debido también al problema de la gentrificación en PV
11:35 lunes 4 agosto, 2025
JaliscoAl igual que otros establecimientos de otros sectores, uno de los retos que todavía están enfrentando los restaurantes, es la falta de mano de obra, por ello los diferentes convenios que se han estado firmado con planteles educativos de nivel superior, afirmó Martha Leticia Parra Vargas, presidenta de la Canirac delegación Puerto Vallarta y Riviera Nayarit. Indicó que el tema de la falta de mano de obra no es exclusivo de Puerto Vallarta, sino es un problema mundial. “No es específicamente Puerto Vallarta, es mundial incluso el tema de falta de mano de obra, después de la pandemia todo cambió, ya hay trabajos virtuales. Lamentablemente en el área gastronómica no hay meseros virtuales, es presencial el trabajo. Justamente estamos firmando convenios con universidades y por ejemplo, con Conalep, estamos por firmar convenio con CBTis, dónde estamos teniendo ese acercamiento como cámara para acercar justamente practicantes a los restaurantes, a todos nuestros afiliados acercar los estudiantes. ¿Y qué hacemos? Bueno, pues nosotros los capacitamos”. Destacó que se puede traer personas de otros lugares a trabajar en los restaurantes, sin embargo, las rentas en la ciudad han aumentado mucho, por ello la firma de convenios con las universidades. “Los restaurantes normalmente son el primer trabajo de muchos, entonces, ¿qué estamos haciendo? firmando acuerdos o firmando convenios con universidades para acercar mano de obra, capacitarlos y que se queden con nosotros a laborar. La verdad es que de repente sí es complicado, también tenemos el tema de la gentrificación, podemos traer gente de otros lugares, pero es carísima la renta, entonces sí tenemos que ser muy creativos”.