Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El nuevo magistrado del Tribunal Administrativo es garantía, pero no así en Derechos Humanos y el órgano interno de control de la Legislatura
06:02 martes 13 diciembre, 2022
ColaboradoresFinalmente rindieron protesta los titulares de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa y el titular del órgano Interno de Control de la LXIV Legislatura. Con ellos, llega una ola de esperanza de que las cosas pueden reconfigurar a las instituciones públicas y dar una oxigenada a la vida pública de Zacatecas. Aun y cuando existen algunas dudas sobre la independencia de los titulares de la CEDH y del órgano Interno de Control, tienen el beneficio de la duda de que habrán de actuar con imparcialidad y con autonomía absoluta de quienes fueron factor para que llegaran al desempeño del cargo. En tanto que el nuevo Magistrado de Justicia Administrativa, Guadalupe Alejandro González Navarro, representa una garantía de profesionalismo y de que sus decisiones estarán por encima de la política, es un hombre serio y capacidad probada, que ahora deja descobijada la Procuraduría Fiscal de la Secretaría, que quien llegue a ocupar la responsabilidad, tendrá una tarea difícil al buscar emparejar el trabajo del nuevo juzgador. En contraste, la duda subyace en la titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, que llega con la sombra de que el cabildeo en su favor lo hizo el Senador Ricardo Monreal, y en buena medida mancha su posible independencia y autonomía desde el inicio. Por lo tanto, tiene una doble que cumplir, no puede dejar pasar el tiempo en relaciones públicas, debe evitar que los derechos de los zacatecanos se sigan viendo vulnerables. Además, debe, en lo inmediato, reforzar las áreas de trabajo, desde la secretaría técnica hasta las distintas visitadurías de la institución, ahí es donde se verá si tiene independencia, o será rehén de los distintos grupos políticos, y con esa sombra puede no ser favorable su desempeño. El reto de Maricela Dimas Reveles es revivir una institución que hoy está herida de muerte y a punto de fallecer. No tiene mucho tiempo para ganarse la confianza de la población y revivir una Comisión en la que ya nadie cree. Otro que tiene un reto titánico en los próximos tres años, es el nuevo titular del órgano Interno de Control de la Legislatura, en este caso Amuraby Gutiérrez Luna, quien llega sin mucha experiencia en el servicio público y a una posición por si sola representa el enemigo público número uno de los diputados, especialmente de aquellos que mantienen la idea de enriquecerse en el desempeño del cargo. Hasta el día de hoy nadie vigilaba a los que se supone vigilan los recursos públicos, por lo tanto su encargo, se convierte un apetitoso espacio en el que se puedan hacer compromisos políticos, pero lo que debe demostrar el nuevo fiscalizador de los diputados es demostrar que nadie estará por encima de sus decisiones. Debe ser enérgico y bastante comprometido para no estar sometido a ningún grupo político. Tarea difícil. Queda pues la esperanza, ojalá que sus primeras acciones apunten e camino que seguirán en su nueva responsabilidad, es por el bien de Zacatecas y sus ciudadanos.