Vínculo copiado
Como lo hemos dicho en reiteradas ocasiones la inflación es un fenómeno económico...
00:03 jueves 27 julio, 2023
ColaboradoresComo lo hemos dicho en reiteradas ocasiones la inflación es un fenómeno económico que se refiere al aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en una economía durante un período de tiempo. En otras palabras, cuando la inflación está presente, el poder adquisitivo de la moneda disminuye, lo que significa que con la misma cantidad de dinero se puede comprar menos cantidad de bienes y servicios. La inflación en México se mide a través de índices de precios que registran los cambios en el costo de una canasta representativa de bienes y servicios que los consumidores normalmente adquieren. En nuestro país los índices más importantes son el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el Índice de Precios al Productor (IPP). Existen diferentes causas que pueden dar lugar a la inflación, un aumento en la demanda agregada, el aumento en los costos de producción, el dinero y la oferta monetaria, así como las expectativas inflacionarias, esta última recobra atención por la interminable guerra entre Rusia y Ucrania, lo cual es especialmente importante y le patico por qué en tres puntos. Primero, a raíz de la pandemia, la inflación a la que hemos estado expuestos ha sido una inflación importada, el aumento de los costos en general que trajo el confinamiento pegó de alguna u otra manera a nuestro país lo que, aunado a la guerra en la frontera entre Europa y Asia, solo hizo que se acentuaran estos problemas en el mundo y México no fue la excepción. Segundo, sabemos de antemano que el tratamiento para curar el mal de la inflación es elevar la tasa de interés, lo cual hemos visto incrementarse y mantenerse alta en los últimos meses y el anuncio del Banco de México es que al menos se mantendrá en los niveles actuales, es decir alta. Tercero, aun cuando llevamos varios meses con una tendencia clara de la inflación hacia la baja, lo cierto es que aun dependemos de muchos factores a nivel internacional que presionan a este indicador macroeconómico, las presiones tanto de Rusia y Ucrania para la venta y no venta de cereales será un tema a seguir en las próximas semanas En fin, la pandemia ya terminó, pero mientras la guerra continúe, el problema de la inflación seguirá acechando constantemente a nuestro país, por cierto, además de los cereales también están en juego el petróleo y el gas…
@Oliver_Arroyo.
olarroyo
Economía y finanzas… 3Puntos