Vínculo copiado
Exclusiva
Hasta la fecha no se incluye una obligación expresa de cumplir con medidas de protección civil, entre otras salvedades
01:52 sábado 26 marzo, 2022
San LuisLos alojamientos por medio de aplicaciones electrónicas se tratan de inmuebles de uso habitacional y en muchos casos su diseño no está hecho bajo los criterios de respuesta ante emergencias, advirtió el diputado José Antonio Lorca Valle, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado. Por ello, el legislador presentó una iniciativa para adicionar un artículo a la Ley de Turismo de San Luis Potosí en la que se establezca que los servicios de hospedaje ofertados a través de plataformas digitales deban cumplir con las regulaciones de protección civil. Criticó además que estos espacios de hospedaje a través de plataformas, tampoco favorecen la movilidad de un gran número de personas en casos de emergencia. Subrayó que los establecimientos de hospedaje están regulados en la Ley de Turismo, sin embargo, hasta la fecha no se incluye una obligación expresa de cumplir con medidas de protección civil. “Esta propuesta tiene la importante labor de establecer las medidas de protección civil, en el contexto de un establecimiento, para proteger a los usuarios en caso de siniestro natural o de origen humano, por lo que incluyen salidas de emergencia, rutas de evacuación, evaluación de riesgos por el estado o distribución de las instalaciones entre otros”. Añadió que en el Reglamento se utilizan las definiciones de hoteles y moteles, para facultar las inspecciones, supervisiones y revisiones, en lugar del término más amplio de prestadores de servicios turísticos. “Existe una laguna jurídica, en tanto que ni la Ley de Turismo ni la reglamentación de protección civil incluyen de forma específica a esta modalidad de alojamiento, condición que se debe subsanar”, sostuvo.