Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Esta nueva legislatura debió haber sido creada y puesta en vigor por el Congreso local desde el año 2022
01:52 lunes 23 diciembre, 2024
San LuisLa generación de una nueva Ley de Movilidad para armonizar el tránsito colectivo en las cuatro regiones de la entidad se ha convertido en una deuda legislativa que afecta cotidianamente a la población de San Luis Potosí, reconoció Luis Emilio Rosas Montiel, integrante de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado. En ese sentido, el diputado Rosas Montiel aseveró que la Ley de Movilidad debió haber sido creada y puesta en vigor por el Congreso local desde el año 2022, es decir, desde la legislatura anterior. Razón por la cual señaló que el Poder Legislativo ya no debe hacer caso omiso ante la petición ciudadana. El morenista también anunció la búsqueda de reactivar las consultas ciudadanas a partir de 2025 relacionadas a la movilidad en San Luis Potosí con la finalidad de escuchar a todas las voces que serán beneficiadas con esta iniciativa. Incluso, aseguró que al ser necesarias dichas consultas, el tema del presupuesto no debe ser impedimento para realizarlas. Añadió que los legisladores tendrán acercamiento grupos ciudadanos interesados en presentar algún tipo de iniciativa de movilidad, resaltando el colectivo promueven de la “Ley Santi”. “A estos colectivos les quiero reconocer su lucha de años porque nosotros los diputados aquí trabajamos, este es nuestro trabajo. Ellos tienen trabajos propios y aun así encuentran un tiempo para impulsar su causa social, son el colectivo pedaleando, el colectivo de derechos urbanos, el colectivo pensar, imaginar y hacer ciudad y los colectivos que defienden a las personas con discapacidad”, culminó su declaración el diputado Luis Rosas.