Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Para su dictamen faltarían las resoluciones de las consultas a personas con discapacidad
01:46 viernes 21 abril, 2023
San LuisSe espera que para este año quede la Ley de Movilidad. Posterior a la consulta indígena efectuada el año pasado, sólo resta la consulta para personas con discapacidades, después se terminará de votar y dictaminar, comentó el diputado Antonio Lorca Valle presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado. La ley debió votarse por disposición del Senado tras expedir la ley federal de movilidad en noviembre del 2022. Lorca Valle comentó que teniendo como base las sugerencias y los temas que se lleven a cabo durante la consulta para personas con discapacidad, se terminará de dictaminar la Ley de Movilidad, cuyo contenido se adaptará a las necesidades de movilidad de las cuatro zonas del Estado, debido a que las necesidades de movilidad en el Altiplano y la Huasteca Potosina, son distintas a las que presenta la capital. En el caso de los ciclistas y transeúntes que presentan alguna discapacidad, se debe tener en consideración las adecuaciones necesarias en infraestructura urbana, por lo que autoridades estatales tendrían que ajustar presupuestos de obras públicas el próximo año. Se espera que la consulta se efectúe con los tiempos adecuados, ya que la consulta indígena, en donde otros de los temas principales fue la Ley Electoral del Estado y el incremento de la participación indígena en los municipios, “salió de todo presupuesto y tiempos”. Por lo que si se retrasa la consulta que ya está programada, también se retrasaría el dictamen de la Ley de Movilidad. El diputado agregó que las posibles impugnaciones a la Ley de Movilidad se aceptarán como alternativas de mejora a una ley que no es inamovible, sino que constantemente se tiene que estar adaptando a las necesidades de la población. En el caso de las posibles impugnaciones o amparos a la ley, no se podría anularla, sino que se toman en cuenta para modificarla. “Esperemos que se pueda tener este año la Ley de Movilidad y que se tenga las impugnaciones que se necesiten para mejorarla”, expuso.