Vínculo copiado
Exclusiva
De las cerca de 700 mil hectáreas de temporal ya se perdieron entre el 40 y 30%
02:02 viernes 19 agosto, 2022
LeónEste 2022 es un año crítico para el campo del Bajío pues ya se han perdido entre el 30 y 40 % de los cultivos de temporal. Así lo calificó José Luis Nieto Montoya presidente de la asociación de productores agrícolas quien expuso que el porcentaje restante de las 700 mil hectáreas de temporal que hay en Guanajuato son las que podrían rescatarse. Sin embargo, se corre el riesgo de que no alcancen a crecer y a terminar su ciclo agrícola pues los cultivos quedarían muy pequeños. Lo que es un realidad es que las lluvias llegaron muy retrasadas y puso en riesgo el primer ciclo de cultivo que se tiene identificado en Guanajuato que es entre los meses de primavera verano y en los cuales el principal alimento que se cosecha es maíz y sorgo. Explicó que este año está pronosticado como un año seco pero en algunas regiones del sur de Guanajuato ha llovido por arriba de la media. Esto también en nocivo para el campo pues si hay periodos de lluvias muy cortos pero muy intensos está saturando al suelo, el agua se estanca y puede llegar hasta a podrir la raíz lo que también ocasionaría pérdidas en los cultivos. Expuso que es innegable que el volumen de producción de siembras de temporal se han reducido y lamentó que esto también tiene que ver debido a un abandono por parte de las autoridades. En la región hay dos ciclos agrícolas en el Bajío, el de junio y julio de primavera verano que cultivan maíz y sorgo y el que le sigue es el ciclo otoño invierno que inicia en noviembre y diciembre y una pequeña parte de enero; en este segundo ciclo lo que se cultiva es la cebada y trigo.