Vínculo copiado
Los recursos se destinarán a diversos proyectos en el tema hídrico para beneficio de la ciudadanía
11:28 lunes 4 agosto, 2025
JaliscoPuerto Vallarta fue uno de los municipios del estado de Jalisco que pudo gestionar más recursos a través de los programas PROAGUA y PRODDER de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por más de 100 millones de pesos que se destinarán a proyectos del tema hídrico, afirmó el alcalde Luis Ernesto Munguía González. Anunció que en próximos días inaugurará las galerías verticales y se iniciará la reperforación de varios pozos, infraestructura con la que se mejorará la producción de agua potable, además de que se ha mejorado el tema del abasto en algunas colonias.
“Fíjate que se ha mejorado en mucho el tema del abasto, cada día las quejas se han ido aminorando de una manera muy importante, entre las obras que ya se están ejecutando sobre la producción de agua y bueno, próximos días vamos a estar también con la oportunidad de inaugurar las galerías verticales, que es una infraestructura de producción de agua que incrementa muchos metros cúbicos en relación a lo que se estaba teniendo de capacidad también no solo de producción, también de almacenaje. Viene la reperforación de varios pozos que ya se está realizando también en Las Juntas, en Ixtapa y también se está ya teniendo la contratación de obra, alrededor de ocho obras que representan 104 millones para igual para ampliación de red de agua potable, para obras que tienen que ver con drenaje también y unas reparaciones tanto de un cárcamo en Conchas Chinas y también un tanque de almacenamiento que se va renovar allá en la parte alta del Ramblases”. En ese sentido, expresó su agradecimiento a la Conagua, así como a la Comisión Estatal del Agua y a la Secretaría de Gestión del Agua del Estado de Jalisco, por considerar a Puerto Vallarta para la gestión de recursos. Mencionó que a fin de que el Seapal Vallarta no perdiera los recursos por parte de la Conagua, se apoyó al organismo con el 50% de los recursos que invertirá la Comisión Nacional en los diferentes proyectos. “Hay un reporte que se acaba de presentar al Consejo de Administración. Sí es un tema que se está buscando generar una estabilidad. Nosotros, y lo ha platicado el director, estamos buscando esa estabilidad en torno a las finanzas, en torno a la operación y desde luego al tema del suministro. ¿Cómo se está realizando? Pues se está ahorrando, se está pagando deuda. Nosotros como municipio inclusive también le ayudamos en el refuerzo para que pudiera complementar los recursos y en esta en estos casos de PRODDER y PROAGUA, como el organismo operador tiene que poner una parte del recurso en el orden del 50% de lo que invierte la Conagua, entonces también por eso nosotros ayudamos al organismo para que no se quedara imposibilitado para poner la parte complementaria y en ese sentido no se perdieran los recursos, entonces sí es un rescate en todos los frentes”. Asimismo, comentó que se compraron desarenadores, los cuales son una estructura diseñada para remover arena y otros sólidos sedimentables del agua, tanto en sistemas de tratamiento de aguas residuales como en sistemas de suministro de agua potable, entre otras acciones que se están realizando.